Con el corazón en la garganta. Tres explosiones en el fuerte Terepaima hicieron retumbar las ventanas de los municipios Iribarren y Palavecino (Lara) cerca de las 8:15 p.m. del pasado viernes, 8 de mayo.
Vecinos de la zona reportaron en Twitter fuertes explosiones desde el recinto de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb).
En bqto, cabudare y yaracuy se escucha una triple explosión! Que sacude ventanas de las casas . Alguien más lo escucho y sentio la vibración ??
— Orlando.! (@Orlandojr24) May 9, 2020
Alguien más escucho la vaina como explosión en cabudare??? Que vaina más horrible.
— Alejandro Ruiz ?️? (@AleConnecting) May 9, 2020
Este sábado, 9 de mayo, el general de la Zona de Defensa Integral (Zodi) del estado Lara, José Moreno, informó que las detonaciones del viernes en la noche ocurrieron por los ejercicios militares que se desarrollaban en el lugar.
#9May | ? El general de la ZODI #Lara José Moreno, confirmó que las tres detonaciones escuchadas durante la noche de este viernes #8May en Palavecino e Iribarren, fueron motivadas a ejercicios militares en el fuerte Terepaima #Barquisimeto
— LA PRENSA de Lara (@laprensalara) May 9, 2020
El pasado 3 de mayo, el ministro de la Defensa de la administración de Nicolás Maduro, Vladimir Padrino López, anunció una nueva fase de los ejercicios militares en rechazo a la incursión armada ocurrida en Macuto (Vargas) dirigida por Cliver Alcalá, según datos oficiales. Hasta el pasado viernes, el Ministerio Público informó sobre la detención de 31 personas por la llamada “Operación Gedeón“. También se dictaron órdenes de aprehensión contra 22 personas.
El asesor de Juan Guaidó, J.J. Rendón, dijo sobre la fallida incursión militar que hubo un acuerdo, pero fue “preliminar”. Días después de la captura de los primeros involucrados, se siguen conociendo detalles y el objetivo de la incursión militar: Extraer a Nicolás Maduro de Venezuela y entregarlo a Estados Unidos.
Ejercicios militares “a cualquier hora”
En febrero, el gobernante Nicolás Maduro anunció ejercicios militares permanentes, “sorpresivos” y a cualquier hora. Se trata, dijo, de “ejercicios que podrán empezar en las madrugadas” y “que serán debidamente informados” a la ciudadanía “cuando así se den”.
Un mes después, el 9 de marzo, informó el inicio de la segunda fase de las actividades de la Fanb. “Estamos iniciando esta nueva modalidad de repente, por sorpresa, de reacción profesional, de reacción de la Fanb en unión perfecta con el pueblo”, dijo el gobernante Nicolás Maduro, en declaraciones ofrecidas al canal estatal VTV.