Varias zonas de la parroquia El Recreo amanecieron sin servicio eléctrico este miércoles, 20 de mayo, según reporte de usuarios de la red social Twitter.
Plaza Venezuela, La Florida, El Bosque, La Campiña, Sabana Grande y Chacaíto son algunos de los sectores de Caracas que se encuentran sin luz este miércoles. Usuarios reportaron que no tienen electricidad desde las 8:20 de la noche del martes.
El Bosque, Caracas 13 horas sin luz, desde anoche a las 8. Aún no la han repuesto. Además estamos sin agua desde hace varios días. Tampoco internet al faltar la luz. #SinLuz
— Maia de Luna (@MaiadeLuna2) May 20, 2020
@CORPOELECinfo Buenos Días. Sin luz desde las 8:20pm la Av. Las Acacias de la Florida Caracas. Gracias
— Orleans Adrian (@orleansadrian) May 20, 2020
Alerta. Calle Alameda y Arboleda de La Campiña Caracas sin luz desde anoche a la 8:20pm @CORPOELECinfo 11horas sin luz en este momento @UrbLaFloridaCCS @cisneros65 @pedroluisflores @ElToqueDeDiana @traffiCARACAS
— Carolina Dao (@CarolinaCDao) May 20, 2020
También se registraron fallas en el estado Miranda, en los sectores El Peñón (Baruta), Valle de Chara (Charallave) y Tacarigua. La Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) no ha informado sobre fallas en Caracas o Miranda.
Viejo conocido
En la capital venezolana, las falta de luz es un viejo conocido. El pasado lunes, sectores de Caracas amanecieron sin energía eléctrica, mientras que en el estado Portuguesa Corpoelec anunció un racionamiento del servicio. La Florida (municipio Libertador), Terrazas del Club Hípico y Manzanares en Baruta son algunas de las localidades afectadas en el Área Metropolitana de Caracas.
Hace seis días, el 14 de mayo, se registró una falla del suministro de energía eléctrica en sectores de Caracas. Catia, La Pastora y Petare. El servicio eléctrico presenta fallas en Caracas tras una explosión que se generó este 13 de mayo, en la estación eléctrica de la zona industrial de Palo Verde.
Desde el 7 de marzo del año 2019, cuando ocurrió el primer megaapagón en el país, la crisis eléctrica en Venezuela sigue afectando las regiones, con mayor impacto en Zulia, Mérida, Táchira, Trujillo, entre otros estados.
El pasado mes de abril Venezuela, registró 716 protestas según datos del Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (Ovcs). De este número, 242 de ellas fueron por fallas eléctricas y los estados con más manifestaciones fueron Táchira (125) y Mérida (115), dos de los estados más afectados por apagones. “Durante el mes de abril se registraron 464 protestas por servicios básicos, principalmente por electricidad, agua potable y gas doméstico”.