Sin agua solo crece la pobreza. La escasez de agua potable convierte en un drama diario la vida en Venezuela. Esta es la edición 64 de nuestro semanario digital Cocuyo #7, que ya está disponible.
Aparte de las fallas en los demás servicios públicos, la imposibilidad de contar con acceso a este suministro es aún más grave en medio de la pandemia. Los casos positivos de COVID-19 en el país aumentan progresivamente y el porvenir causa zozobra. Lavarse las manos es una de las medidas más efectivas (y obligatorias) para prevenir el contagio. Pero sin nada que salga del grifo es imposible cumplir con ella.
Ya se superó el millar de contagios del nuevo coronavirus en Venezuela y el miedo crece, al igual que la pobreza, al no poder contar con agua en casa. Son muy pocos los que pueden costear una cisterna que cobra en dólares por proveer de líquido en casas y conjuntos residenciales. Los demás, la gran mayoría, cargan a cuestas sus botellones, cuñetes y bidones todos los días.
De allí surgió como nuevo oficio en las zonas populares de la capital el del “pimpinero“, el hombre que, con carretilla o sin ella, se encarga de buscar, llenar y regresar contenedores portátiles de agua a través de empinadas calles.
No obstante, vivir casi sin agua refleja un retroceso en el país de 50 años, según estiman analistas. La situación actual de los venezolanos está tan deteriorada que necesitará mucho “trabajo y sentido de dirección” para recuperarse, como indica el sociólogo Ramón Piñango.
La OPS espera pruebas masivas
En este resumen de las noticias más importantes de nuestro medio, el representante de la OPS para Venezuela, Gerardo De Cosio, expresó que el organismo “quisiera” que se aumentaran las pruebas para identificar contagios del nuevo coronavirus. Por su parte, la OCHA informó que solo 2,3 % de las pruebas realizadas en el país son PCR.
De igual manera y pese a la crisis de servicios en plena pandemia, la democracia no se suspende. Por eso es imperativo pensar en la eventual organización de elecciones, especialmente en los escenarios que debe valorar la oposición, de acuerdo con expertos en el área electoral.
Toda la información de “Sin agua solo crece la pobreza”, en tus manos. Vence la censura con Efecto Cocuyo.