Chile repatriará a migrantes colombianos en su país
Chile pide a Venezuela que facilite la repatriación de sus connacionales (Photo by Martin BERNETTI / AFP)

El próximo 9 de junio se materializará un vuelo humanitario para trasladar desde Santiago de Chile a Bogotá a ciudadanos colombianos con alto nivel de vulnerabilidad económica y social producto de la pandemia del COVID-19, informó este miércoles 4 de junio la Cancillería chilena.

Esta iniciativa será posible gracias a las gestiones entre los Ministerios de Exteriores de ambos países y cumplirá la doble función de traer desde Colombia a chilenos y extranjeros residentes en Chile varados en ese país y que han solicitado regresar a sus hogares.

“En el viaje de ida (a Colombia) irán aproximadamente 200 colombianos que están inscritos en su Consulado y están buscando una oportunidad”, dijo el canciller de Chile, Teodoro Ribera, en una declaración enviada a los medios.

La autorización de la lista de pasajeros colombianos para dicho vuelo humanitario estará a cargo del consulado de ese país, de acuerdo con lo establecido en por los protocolos que contiene la Resolución 1032 de Migración Colombia.

Asimismo, los ciudadanos repatriados deberán acogerse a los protocolos de ley de ambos países.

Cientos de ciudadanos de Bolivia, Colombia, Perú o Venezuela, entre otras países, se encuentran varados en Chile reclamado ayuda para poder volver a su país, tras haber perdido su empleo y medios de vida por la crisis social y económica que está generando la pandemia del coronavirus.

Muchos de ellos se encuentran acampados a las afueras de sus consulados en la capital de Chile e instituciones municipales y de organizaciones como la Iglesia católica están disponiendo albergues para alojarles.

En el caso de los ciudadanos venezolanos que quieren regresar a su país, el canciller chileno cifró que serían “de 3.000 a 4.000” y señaló que al Gobierno de Chile le gustaría poder “realizar mayores gestiones, con mayor profundidad y tener mayor receptividad de las autoridades venezolanas” para poder repatriar a esas personas.

“También queremos ayudarlos pero es necesario que el Gobierno de Venezuela abra sus puertas”, dijo Ribera.

Con información de EFE