En Zulia hay 183 casos de coronavirus por foco de Las Pulgas, informa gobernador
En Zulia hay 183 casos de coronavirus por foco de Las Pulgas, informa gobernador(Photo by Federico PARRA / AFP) Credit: AFP

El gobernador del estado Zulia, Omar Prieto, informó que en la entidad occidental hay confirmados 183 casos de coronavirus.

En su programa semanal, Prieto acusó a médicos del Hospital Universitario de Maracaibo, donde dijo “hay un centro de conspiración“, contra el que serán “contundentes”.

Los casos en el Zulia son en su mayoría producto del foco de contagio del mercado Las Pulgas. Por municipios los 183 casos de coronavirus se distribuyen en:

Maracaibo (131 casos), La Cañada (12), San Francisco (9), Mara (6), Cabimas (4), Lagunillas (3), Machiques de Periijá (3), Lossada (2), Rosario de Perijá (2), Simón Bolívar (2), Colón (1), Sucre (1) y Valmore Rodríguez (1).

“Vamos a ser contundentes en el Hospital Universitario. Ha sido un centro de conspiración. Me pongo al frente junto a su nueva directiva”, dijo Prieto según el diario regional Panorama.

Los médicos del hospital centinela para recibir casos de coronavirus en Maracaibo denunciaron la falta de insumos y otras carencias.

Añadieron que había un colapso en el centro asistencial. Los médicos residentes, por el déficit de personal, debieron incorporarse a atender a pacientes con COVID-19.

Trabajadores de las áreas de COVID-19 denuncian que les entregan un solo equipo de protección personal por día y pasan hasta 24 horas con los mismos equipos de bioseguridad.

Explicó que harán “una transformación profunda del manejo directivo, médico e incluso estudiantil del hospital universitario… se tiene que transformar la metodología de atención”.

Prieto denuncia conspiración en hospital

Pese a estas denuncias, Prieto afirmó este miércoles 10 de junio que en el hospital no se respetan los protocolos dictados por la Organización Mundial de la Salud.

“Ha sido un centro de conspiración, de no respetar los protocolos emitidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS), de seguir bajo los lineamientos de Donald Trump”, recalcó el mandatario.

Anunció que se creará una “policía hospitalaria” con la incorporación de 50 personas que vigilará el cumplimiento de las normas dentro de la institución.

Prieto añadió que iniciaron investigaciones con el Ministerio Público para “acabar con las mafias”, que dijo había en el hospital universitario.

Médicos cubanos y militares venezolanos

El gobernante explicó que en la entidad hay 80 médicos, entre cubanos y militares, que están incorporados a la contención del foco de contagio en Maracaibo, como días antes informó la vicepresidenta de Nicolás Maduro, Delcy Rodríguez, que apoyan la entidad por los 183 casos de coronavirus.

“Tenemos a la viceministra de Salud instalada en el Zulia con un equipo importante que envió Caracas de médicos militares venezolanos y cubanos. Estamos haciendo el despistaje casa a casa”.

Reconoció que están en la búsqueda de hoteles y espacios públicos para el aislamiento de los casos sospechosos de coronavirus en esta región occidental.

Denunció que en la frontera con Colombia detectaron que había “irresponsables” que cobraban a los migrantes venezolanos de pasar ilegalmente a Venezuela. Ante esto, solicitó a los integrantes del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) de informar de este tipo de casos y reportarlos a las autoridades sanitarias.

La noche de este martes, 9 de junio, el ministro de Comunicación e Información, Jorge Rodríguez, dijo que el Zulia y Caracas tienen la mayor cantidad de fallecidos por coronavirus, con seis muertes cada uno.

Cuatro alcaldes en aislamiento

Prieto informó que quienes entren ahora por las frontera no estarán 14 días de cuarentena en los Puestos Sociales de Atención Integral (Pasi). Estará mínimo 17 y máximo 20 días, para evitar se propague el COVID-19.

Asimismo, recalcó que quien esté contagiado tiene la obligación de ir a un sitio de aislamiento para la cuarentena y el aislamiento, porque “es una política de Estado” a la que no puede resistirse.

También detalló que tienen a 374 pacientes en siete hoteles de Maracaibo, a otros 136 en cuatro hoteles de San Francisco y 96 connacionales aislados en la Villa Deportiva.

Con información de Panorama y Versión Final  

Periodista venezolano. Escribo con la esperanza de mover conciencias que promuevan cambios. Activista social y defensor de derechos humanos.