El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, expresó su expectativa respecto a la agenda que deberán manejar los diputados que resulten electos para el período 2016-2021.
“Esperamos que legislen de cara al país, a las comunidades. La prioridad es el tema económico, para buscar estabilidad en abastecimiento (de alimentos). Además, la Ley de Precios Justos debe ser revisada y perfeccionada. Y también se deben hacer leyes para fomentar la creación de zonas económicas especiales productivas”, dijo desde la escuela Miguel Antonio Caro en Catia.
Tras ejercer su derecho al voto y acompañado por los candidatos Cilia Flores, Freddy Bernal, Eduardo Piñate, Tania Díaz, Ernesto Villegas, Rodbexa Polea e Ilenia Medina, el mandatario nacional adelantó que, sin conocerse aún los resultados, ya había pensado en reunirse con los nuevos diputados “para establecer un diálogo y establecer puntos de encuentro en función al desarrollo del país“.
Reiteró que su llamado a la calle no debía ser malinterpretado. “He dicho ‘vamos a la calle’, pero quizás me equivoqué. No podemos ir a donde ya estamos”, afirmó, añadiendo que no le tienen miedo al pueblo y que como muestra, estaban los 20 procesos electorales realizados en 17 años cumplidos hoy, desde los comicios donde Hugo Chávez inició su mandato. “Tenemos récord mundial en elecciones”, resaltó.
“El mensaje de Venezuela al mundo es que el pueblo quiere paz, democracia, e independencia; que no se metan en nuestros asuntos internos. Venezuela es un ancla de la estabilidad del Caribe, de América Latina y de América del Sur. Tenemos elecciones felices y vamos a votar, para que con cada voto vaya sumando la democracia verdadera”, dijo Maduro.
Finalmente, el presidente lamentó que hasta este día, ningún vocero de la oposición ha dicho que reconocerá los resultados de los comicios del 6D. “Si gano, reconozco; si pierdo, no. ¿Qué cultura política es esa de la oposición”, manifestó ante los periodistas reunidos a la salida del centro de votación en Catia, al oeste de Caracas.