El presidente de la AN, Henry Ramos Allup, hizo el recorrido junto a su esposa, Diana D' Agostino y militantes de Acción Democrática

El gobierno interino a cargo de Juan Guaidó, así como varios partidos y voceros de la oposición, rechazaron durante la noche de este lunes la medida del Tribunal Supremo de Justicia que suspende la directiva actual de Acción Democrática y nombra una mesa ad hoc.

Mediante un escrito del Centro de Comunicación Nacional,  la presidencia encargada manifestó que “desconoce, rechaza y condena enérgicamente la írrita sentencia emitida por el brazo judicial de la dictadura de Nicolás Maduro, que pretende arrebatar la dirección de Acción Democrática de sus autoridades legítimas para entregarla a un grupo de usurpadores”.

Según el comunicado, Acción Democrática es un partido político histórico, “constructor de la democracia venezolana, que llegó a ser un ejemplo para toda la región”.

Agrega su “respaldo irrestricto” a la militancia y simpatizantes de AD, la cual, aseguran, solo está encabezada por su secretario general, Henry Ramos Allup. Extendieron la solidaridad “en nombre del Gobierno Legítimo” a su bancada parlamentaria y a sus directivos en todo el país.

“A Acción Democrática pretenden cobrarle el hecho de permanecer firmes y no vender sus principios y quedarse del lado del pueblo venezolano que hoy continúa luchando por su libertad”, añadieron.

Recordaron a Andrés Eloy Blanco, fundador de la tolda, cuando afirmó que “AD no es un partido creado por decreto. Somos la conciencia de un pueblo; y esa conciencia no será disuelta por decreto. La mística no sabe de decretos”.

Sostienen que el gobierno de Maduro pretende avanzar en “su proyecto de criminalización de la disidencia en Venezuela para sustituirla por una oposición leal” a su plan totalitario.

“Ante ello, debemos prepararnos para responder con la contundencia necesaria en todos los niveles: en las calles de nuestro país, con una mayor presión internacional y con todas las acciones que sean necesarias para conformar un Gobierno de Emergencia Nacional que nos permita recuperar la estabilidad y democracia que anhela nuestro pueblo”, finalizaron.

Asimismo, mediante una nota de audio que circuló en redes sociales, Henry Ramos Allup llamó a la militancia a no acatar la decisión del TSJ y a mantenerse en lucha.

“No vamos a acatar ese tipo de decisiones írritas, tratando de robarse las siglas, las sedes, y la historia de los partidos políticos que hemos decidido no participar en el fraude electoral que tiene orquestado el régimen de Nicolás Maduro para tratar de simular ante la opinión internacional de que aquí hay democracia y de que aquí hay procesos electorales”, dijo.

“Acción Democrática no se va a jugar su destino entre ladrones”, exclamó.

En nombre del partido @UNT_Caracas nuestro irrestricto apoyo,los compañeros de luchas de El partido Acción Democrática. Las siglas no la hacen unos bandoleros las llevan los militantes, dirigentes adecos en el corazon.fuerzas compañeros son pancadas de ahogados.@unt_luis pic.twitter.com/MsHcxQRS7Y

— Partido UNT. La PastoraCcs (@UNTLaPastoraccs) June 16, 2020

Desde Voluntad Popular repudiamos decisión del espurio TSJ que pretende arrebatar el partido Acción Democrática a su actual directiva. Ratificamos que solo existe un @ADemocratica la que @hramosallup dirige. Vaya todo nuestro respaldo a su militancia.#ADesDeLosVenezolanos

— Voluntad Popular (@VoluntadPopular) June 16, 2020

Rechazamos la ilegal y absurda pretensión de sustituir la Directiva del Partido #AcciónDemocrática.

Quieren diseñar una oposición hecha a su medida, pero se les olvida que los partidos son cada uno de sus militantes.

Toda nuestra solidaridad compañeros @ADemocratica.

— Carlos Ocariz (@CarlosOcariz) June 16, 2020