Sobreprecio de 548.000 dólares. La compra de protectores faciales reciclados realizada por el Ministerio de Salud de El Salvador pone en entredicho la promesa del presidente de ese páis, Nayib Bukele, de reforzar los controles para evitar hechos de corrupción en la adquisición de insumos para atender la emergencia sanitaria causada por la COVID-19.

Una investigación a cargo de la periodista Cecibel Romero, como parte del Proyecto Lupa, revela detalles de dos transacciones avaladas por el ministro Francisco Alabí. La empresa de reciclaje Insema y una sociedad mercantil de reciente creación vendieron con un sobreprecio de 121% por unidad.

El Ministerio de Salud destinó en abril un millón de dólares para adquirir protectores faciales reciclados. Del total, 250 mil dólares se los llevó Insema, la empresa de un funcionario del Gobierno de Nayib Bukele. Los otros 750 mil dólares los recibió una sociedad de reciente creación. Ambas vendieron con un sobreprecio de 121% por unidad. (drogueriasanjorge.com)

De su puño y letra y en el mismo mes, Francisco Alabí, ministro de Salud de El Salvador, ordenó hacer dos compras por un total de 400 mil protectores faciales con un sobrecosto de más de medio millón de dólares.

La primera orden, girada el 15 de abril, correspondió a la compra de 100 mil máscaras de plástico PET reciclado grado alimenticio, adquiridas a Insema SA de CV, la empresa propiedad de Jorge Aguilar, el funcionario público que encabeza el Fondo Ambiental de El Salvador, como documentó Salud con lupa el miércoles 17 de junio.

La segunda adquisición, hasta ahora desconocida, se hizo a la empresa SYGM Asesores, una sociedad mercantil con apenas seis meses de haber sido creada en el momento de la compra, a la que le realizaron un pedido de 300 mil caretas plásticas con idénticas características.

Lea el reportaje completo en el siguiente enlace

Este reportaje forma parte del Programa Lupa, liderado por la plataforma digital colaborativa Salud con Lupa, con el apoyo del Centro Internacional para Periodistas (ICFJ).