“Estoy seguro de que vendrán nuevas victorias de la revolución bolivariana y chavista bajo tu dirección. Estaremos siempre junto a ustedes”, fue el mensaje que envió Raúl Castro, al presidente Nicolás Maduro, tras la victoria obtenida por la bancada opositora en las elecciones parlamentarias.

Por su parte, Luis Almagro, secretario general de la OEA, felicitó a la coalición opositora por el triunfo de la paz, que a su juicio le aguarda a Venezuela.

Almagro se pronunció por la red social Twitter dando un “saludo al pueblo de Venezuela por la fiesta cívica del 6D”. Las elecciones que le han dado a la oposición, por primera vez en 17 años, la mayoría parlamentaria. “Auguramos futuro de paz basado en Constitución y respeto a instituciones”, sostuvo Almagro.

635850749164343141w

“Ha triunfado la democracia. Se ha demostrado que las instituciones de la República Bolivariana de Venezuela son confiables”, dijo Evo Morales, presidente de Bolivia
Morales saludó hoy al triunfo de la democracia en Venezuela, pero pidió reflexionar sobre cómo deben defenderse las “revoluciones democráticas” que impulsan “procesos de liberación” de los pueblos.

El presidente del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB), Aécio Neves, celebró hoy la victoria de la oposición en las elecciones legislativas de Venezuela y pidió que la comunidad internacional siga “acompañando” a ese país “en la búsqueda del rescate de una democracia plena”.

Neves, opositor al Gobierno de la presidenta Dilma Rousseff, afirmó en un mensaje difundido por redes sociales que “el resultado de las elecciones en Venezuela debe ser entendido como una victoria de la propia democracia de ese país”.

El presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, alabó hoy al pueblo y las autoridades de Venezuela “por la gran muestra de civismo y democracia” dada en estas elecciones. “Hay que felicitar al pueblo venezolano y reconocer que el gobierno ha hecho un gesto muy claro de reconocimiento del resultado de las elecciones“, señaló a su vez la futura canciller de Argentina, Susana Malcorra.

Según Malcorra, el presidente electo de Argentina, Mauricio Macri, no pedirá al Mercosur la aplicación de la cláusula democrática al Gobierno de Maduro, porque las elecciones legislativas respetaron el marco democrático.

“La cláusula democrática se aplica sobre hechos y el hecho eran las elecciones del día de ayer. Creo que hoy podemos decir que las elecciones han funcionado dentro de lo que el marco democrático establece y todo indica que los resultados han sido reconocidos por Maduro”, señaló Malcorra.

El expresidente de Uruguay Jorge Batlle, consideró hoy que 2015 “será histórico” en América del Sur porque a su juicio los pueblos de Argentina, Venezuela y Brasil han “recuperado su libertad”, mientras que Ecuador y Bolivia “se acercan a la misma situación” y “solo falta” Uruguay.

A juicio de Batlle, los Gobiernos populistas “que han controlado la vida de todos estos países durante los años de las mayores facilidades económicas, todos ellos, regidos por una ideología de base marxista, han destruido su vida social y económica”.

Desde Europa

En Europa, los gobiernos de España y Alemania, y la jefa de la diplomacia de la Unión Europea (UE) mostraron su satisfacción por el desarrollo pacífico de las elecciones en Venezuela.

El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, felicitó hoy a los venezolanos por unas elecciones en las que, según dijo, “ganó la libertad”, “pese a la adversidad”, mientras el Ministerio de Asuntos Exteriores se congratuló del desarrollo “pacífico” y el elevado índice de participación electoral.

La UE afirmó que los venezolanos han votado por el cambio y pidió a todos los políticos que dialoguen y cooperen de manera constructiva para hacer frente juntos a los retos y fortalecer las instituciones democráticas.

La jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini, subrayó que el proceso electoral en el país andino debe ahora ser concluido “con el mismo espíritu de responsabilidad democrática y transparencia”.

La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Alemania Sawsan Chebli, subrayó que “a pesar de las tensiones internas, se puede decir también que las elecciones han transcurrido de forma pacífica” y que “todos han aceptado y reconocido el resultado”.

Según Chebli, lo importante ahora es que todas las partes “participen de forma constructiva en el diálogo” y que “cooperen de forma constructiva”, con el fin de “superar los desafíos ante los que se encuentra el país, que son enormes, también en el aspecto económico”.

Hasta China

Uno de los principales socios comerciales e inversores en Venezuela confió en que el país latinoamericano mantenga la “estabilidad y el desarrollo”, según manifestó una portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, Hua Chunying.

Hasta ahora, las reacciones en América Latina son escasas, dado que el resultado de las urnas se conoció bien avanzada la noche, cuando la mayoría de los latinoamericanos dormían.

Con información de EFE

Me dedico al periodismo con enfoque en derechos humanos. Hago cobertura sobre violencia en un país con pocas garantías

Deja un comentario