Con “mayoría revolucionaria”, en palabras del presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, el Parlamento designó a Susana Barreiros como Defensora Pública General por los próximos siete años.

Susana Barreiros tiene 34 años. De su prolífica hoja de vida resalta por ser la juez que condenó al dirigente opositor Leopoldo López a 13 años, 9 meses, 7 días y 12 horas de cárcel. Es conocida, además, por haber presidido los juicios contra los banqueros Arné Chacón, hermano del exministro Jesse Chacón, y Ricardo Fernández Berruecos.

Junto a otras 32 personas, Barreiro se postuló ante el Comité de Postulaciones para la Defensoría Pública y encabezó la terna presentada por el diputado del Partido Socialista Unido de Venezuela, Orlando Ávila.

El diputado de la bancada opositora, Hermes García, rechazó la postulación de Barreiros por considerarla una ofensa. “Adulteró documentos, hizo lo antiético y antimoral, todo lo contrario de lo que caracteriza este cargo (Defensoría Pública). En esos nombres hay personas con mejores credenciales que esta doctora”, precisó.

Inicialmente, la MUD tenía previsto proponer en la terna a la doctora Rosa Negrín, pero a última hora no lo hicieron y se abstuvieron de votar. “Esta AN moribunda, que hoy fenece, se pone de espaldas al pueblo de Venezuela al hacer una designación de este tipo. Esta AN cambió”, agregó el diputado opositor.

Fernando Soto Rojas y Diosdado Cabello defendieron por la bancada oficialista a Barreiro.

El expresidente de la AN, Fernando Soto Rojas, señaló que tenía todas las credenciales para ocupar el cargo y pidió que se mantuviera en el cargo. “No hemos tenido suerte con los Defensores que hemos tenido aquí. Les hemos tenido que poner la renuncia”.

El actual presidente de la AN sentenció que hasta el 4 de enero a la medianoche tienen las competencias legislativas. Además exaltó a Barreiros al decir que es valiente y que actuó a pesar de las amenazas. “Que la valentía de esta mujer (Susana Barreiros) sea criticada por la derecha indica que vamos por buen camino”, agregó.

Hace cuatro  meses, destituyeron al Defensor Público, Ciro Araujo, por abandono del cargo, según la Gaceta Oficial 40.729. En su lugar quedó Carmen Alves.

Junto a Barreiros como titular quedan en la Defensoría Pública (encargada de la defensa de quienes no pueden costear abogados privados) como sus suplentes: Ignacio Ramírez y Carlos Medina.

La juramentación de la nueva Defensora Pública está prevista para el próximo martes 15 de diciembre, fecha en la que la AN entra en receso parlamentario.

Deja un comentario