Luego de la derrota del 6D, el discurso chavista se dividió en dos: el de los líderes que castigaron al electorado rojito por no salir a votar o por marcar la tarjeta opositora y el de aquellos que promueven la autocrítica y buscan dar con las razones que motivaron a la gente a no dar su apoyo al Gran Polo Patriótico. “Ustedes votaron contra ustedes mismos”, expresó el presidente Nicolás Maduro el pasado martes durante una transmisión de su programa en VTV, En Contacto con Maduro.

Políticos, dirigentes y líderes chavistas han hecho un llamado para revisar la “Revolución” y evaluar cuáles fueron las principales fallas que hicieron que la conexión del oficialismo se perdiera con su gente. Juan Barreto, ex alcalde Mayor del Distrito Metropolitano de Caracas, es uno de los que apuesta por hacer una autocrítica a la forma en la que se han venido haciendo las cosas dentro del chavismo.

Sobre el 6D, Barreto  explicó a Efecto Cocuyo que estuvo en desacuerdo con varias acciones que se realizaron en la campaña roja rojita: un uso indebido de la figura del fallecido presidente Hugo Chávez, una falta de política comunicacional y la prevalencia de una campaña “carnavalesca” en lugar de promover la concientización.

Decían que el 6D iba a ganar Chávez y usaron su figura para todo. Ni que la gente fuera tonta“, dijo Barreto, quien denunció que la Mesa de la Unida Democrática (MUD) hizo una campaña engañosa al afirmar que iban a acabar con las colas y que el pasado domingo la gente haría la última fila.

También agregó que los medios de comunicación, tanto públicos como privados, no muestran la realidad ni los problemas del país, sino únicamente la construcción e inauguración de obras. “Un amigo me decía que en el Canal 8 pasan a los mismos ocho personajes de siempre. Ahí no hay delincuentes, no hay colas“, bromeó.

Para el político, la oposición es la que tiene la iniciativa actualmente después de los resultados de las elecciones parlamentarias y la revisión más profunda se debería hacer en el Distrito Capital, donde figuras prominentes del chavismo perdieron en zonas populares.

“En Caracas iban ‘los caballos’. Son la imagen de la derrota. Esos ministros deben retirarse al cuartel de invierno y dar gestos de humildad. Deberían dedicarse a hacer otras cosas y demostrar que no quieren jerarquías ni rangos. El pueblo nos mandó una señal impelable“, dijo Barreto.

Actuales figuras dentro del Polo Patriótico también critican la actitud de quienes ostentan altos rangos dentro del Gobierno. “Nosotros creemos en un cambio, pero no en uno de Asamblea Nacional, sino en un cambio de actitud“, expresó Humberto Berroterán, presidente del partido Unión Popular Venezolana (UPV), fundado por su fallecida esposa Lina Ron.

De acuerdo con el dirigente chavista, la prepotencia del alcalde del Municipio Libertador y jefe de campaña del Comando Bolívar Chávez, Jorge Rodríguez, debería cambiarse por humildad. “Él es el derrotado, el perdedor, pero quiere echarle la culpa a los partidos del Polo Patriótico” dijo, “el pueblo no es pendejo, aquí nos ganaron a punta de votos“.

Contrario a lo que hizo el Comando Bolívar-Chávez, para Berroterán la campaña tuvo que estar más cercana al conglomerado de partidos. “Existe un gran descontento. Van a buscar a la gente solo cuando hay elecciones. Nosotros nos equivocamos, tenemos que asumir lo que está ocurriendo. Esa gente ganó de manera avasallante“, aseguró Berroterán.

Ahora, el presidente de la UPV afirma que él es acusado de ser corresponsable de la derrota cuando la acción de los partidos fue presuntamente coartada. “Debe haber un proceso de renovación en el partido. Quizá sí tuve la culpa por haberme callado todo lo que venía ocurriendo, todos los atropellos y el manejo indebido que se hizo contra nuestro pueblo”, señaló.

Además de políticos y dirigentes chavistas, figuras de los medios de comunicación también se pronunciaron. Desde el pasado jueves 10 de diciembre, un video de Oswaldo Rivero, conocido como “Cara e’ Mango”, está circulando por las redes. En un discurso de 4:00 minutos, el conductor del programa de VTV, Zurda Konducta, se dirigió a un grupo de personas en Miraflores para manifestar su inconformidad con la actual situación del país.

YouTube video

En el video, Rivero critica que los comandos de campaña quieran “echar la culpa al pueblo” porque se perdieron las elecciones el domingo pasado. También dijo que la “Revolución” no puede continuar bajo la dirección de los “10 ministros de siempre”, sino que tiene que discutirse desde el pueblo. “A mí no me van a venir con cuentos ni ministros ni viceministros, a quererse lavar la cara con el pueblo, pues no, yo no estoy aquí por un sueldo”, expresó.

El conductor de Zurda Konducta contó a Efecto Cocuyo que desde el Gran Polo Patriótico se criticó la forma en la que se hizo la campaña. “Criticamos el manejo de cómo se llevó el discurso de lo que está pasando en las calles. La campaña se convirtió en un show. Buscaron artistas y eso no tuvo efecto. Se tuvo que haber denunciado los problemas de corrupción, el desvío de dólares y la guerra económica”, aseguró.

De acuerdo con Rivero, el chavismo no únicamente se enfrenta a sectores de “la derecha”, sino también a un “sector revolucionario que se disfrazó de rojo y se infiltró en las filas del poder popular”. Agregó que este sector solo vela por sus intereses y está aliado con Fedecámaras y Consecomercio. “Ese mismo grupito de 10 que se cambia de puesto como el juego de las sillas“, apuntó.

Aunque asegura haber recibido ataques -más que todo a través de las redes sociales- por sus declaraciones, el conductor afirma que siempre será un hombre de izquierda y que mantiene su apoyo al presidente Nicolás Maduro y su proyecto. Lo que le faltó al chavismo, dice, fue dejar que distintas figuras participaran en la toma de decisión de lo político, lo económico, lo social y lo estratégico. “El pueblo, los partidos, las comunas… Incluso la oposición si quiere aportar algo y tiene algo bueno que proponer”, menciona.

En sus discursos, Barreto, Berroterán y Rivero se muestran más críticos y reflexivos con los resultados. “Como dice una canción de Alí Primera, el pueblo es sabio y paciente”, dijo el presidente del partido UPV. Sin embargo, el ex alcalde Mayor del Distrito Metropolitano Caracas llama a ambas partes a reconocerse después de lo que salió en las urnas el pasado 6D.

“Si los cubanos y los gringos se están entendiendo y nadie dijo que Cuba era menos revolucionaria ni que Estados Unidos era menos imperialista, entonces ¿Por qué nosotros no nos podemos entender? Si lo que somos es venezolanos“, agregó Barreto.

Mientras tanto, este sábado 12 de diciembre, los distintos “factores” que Oswaldo Rivero menciona se reunirán en el Cuartel San Carlos para discutir el proceso. “Yo lo que quiero es que haya un verdadero debate sobre lo que está pasando”, expresó el conductor de Zurda Konducta.

Participa en la conversación

1 comentario

  1. El cogollo del chavismo-madurismo-cabellismo+cualquier otro ismo esta ahora mas desorientado que de costumbre. Hasta aqui todo habia sido invocar al comandante galactico y todo ocurria como por ensalmo. Por ello salieron a la calle a decir dos cosas irresponsables: Chavez vive y votar por chavez, cuando en realidad el voto lo querian para individuos que estan vivitos y paseando por caracas y todos aquellos lugares del mundo en donde no corran el riesgo de ser interrogados. Aunque sabemos que a los rojitos les gusta mucho el imperio, porque es que alla si hay (primero) buena comida, no hay que hacer colas para conseguirla, hay buenas bebidas de esas que los chavistas aprecian tanto, los almacenes de Louis Vuiton, Hermes, Gucci y otros nombres que encanta a la crema del socialismo chavista. Son tiendas costosas pero en este pais en donde todos los dias se lucha para que el salario alcance los altos funcionarios del gobierno gozan de muchos beneficios. Ademas ellos hacen sus negocios particulares que producen beneficios. Pero decia que Maduro & Cia se hallan en estado de panico, porque ellos calculaban que podrian perder unas bancas en la Asamblea Nacional pero aun asi obtener una mayoria, aunque fuera precaria, les ayudaria puesto que con el ejecutivo entre manos y el poder judicial rojo-rojito podian imponer ilegalidades como lo han venido haciendo. La otra cosa es la pelea que hay al interior del gobierno, el despido de los militares de la administracion publica no es como dice Maduro que porque ahora ya tenemos profesionales civiles para llenar los cargos. En Venezuela siempre hubo esos profesionales y como no hallaban empleos muchos tuvieron que irse. Todo parece indicar que la sacada de piedra a Maduro ha sido porque los militares no apoyaron la maturranga de Cabello de lanzarse a la calle con los milicianos para desconocer los resultados electorales, que a las 10 de la noche ya se sabia que el gobierno habia perdido. Ahora el problema es que la pelea Maduro-Cabello en vez de ser subsanada por los resultados electorales ha sido atizada, porque Cabello culpa a Maduro de ser el causante de la derrota conn todas las tonterias que cometio tanto en lo interno como en lo externo. La deportacion de los colombianos fue algo que le puso un ojo negro a Maduro en el momento en que mas necesitaba del gobierno de Bogota. santos estuvo dispuesto a pasar la pagina pero no lo pudo hacer porque los diarios, los partidos politicos y los colombianos en general le exigieron firmeza ante el atropello. De alli que Santos haya ido dejando de lado el encuentro con Maduro y esa reunion ahora luce maas remota, porque en Colombia le estan diciendo a su gobierno que no haga nada con respecto a la frontera con Venezuela que la deje como esta porque las ciudades como Cucuta y otras de la zona fronteriza tienen ahora menos crimenes. No quiere decir que los criminales sean venezolanos sino que al estar cerrada la frontera quien comete un crimen en Cucuta o cualquier lugar de la zona tiene menos facilidad para escapar.
    No quisiera estar en estos momentos en la piel de Maduro, porque el hombre tiene por delante una situacion compleja y de consecuencias impredecibles.

Deja un comentario