Los rumores sobre la posible disolución de la nueva Asamblea Nacional (AN) azulita corren como pólvora. Pero la Mesa de la Unidad descartó este escenario y recordó que el artículo 240 de la Constitución establece que el Presidente tiene esta atribución solo en caso de que el Parlamento remueva en tres oportunidades, dentro de un mismo período constitucional, al vicepresidente.

Un segundo escenario resulta más factible y tiene que ver con la resistencia que podría tener el Poder Ejecutivo para aprobar las leyes que promueva la nueva AN. Sobre esto, la coalición opositora dejó claro que si se “obstaculiza” su rol legislativo accionarán los mecanismos previstos en la Constitución. Así lo afirmaron durante la reunión que mantuvieron, este viernes en Caracas,  los diputados recién electos.

reunion

“Vamos a ver qué pasa cuando nosotros aprobemos la Ley de Misiones Para Todos y el Gobierno intente bloquearla. Vamos a ver qué pasa cuando interpelemos al ministro de atracos y secuestros, al ministro de apagones y excusas, al de colas y hambre. Si el Gobierno se opone no tendremos otro camino que activar los mecanismos constitucionales y tengan por seguro que la gente que nos va a acompañar será diez veces mayor”, sentenció el secretario de la MUD, Jesús Chúo Torrealba.

Sobre la designación de la nueva directiva del Parlamento, el vocero principal de la coalición aseguró que se creó una estrategia para garantizar que “todas las fuerzas políticas democráticas tengan acceso de manera alternativa a estas posiciones”. Pero no precisó cuál de los partidos que integran la MUD asumirá la dirección en 2016.

Henry Ramos Allup manifestó, hace dos días, su aspiración a que la directiva esté conformada completamente por miembros de la MUD. “Tenemos que tener ciertas precauciones, no para atropellar sino para evitar ser atropellados”, declaró a El Universal.

Las postulaciones independientes también fueron tema de debate. “Es cierto que la dirigencia del Psuv rodó este 6D, pero también es cierto que todos aquellos liderazgos que creyeron estar por encima de la Unidad rodaron. Todo aquel que creyó que su ego era más importante que la Unidad rodó”, afirmó Torrealba.

El diputado Tomás Guanipa también hizo alusión a sus polémicas declaraciones en las que le atribuía la responsabilidad a María Corina Machado por las dos curules que perdió la MUD. “No se vale jugarle sucio a la Unidad, si teníamos candidatos unitarios en todos los espacios el haber perdido dos por haberse lanzado por fuera es una cuestión para reflexionar. Serían 114 diputados y no 112, hay que evitar que esto ocurra más adelante”, dijo.

Los voceros de la Unidad rechazaron las afirmaciones del presidente Nicolás Maduro en las que asegura que acabarán con las misiones y los programas sociales.

Son 17 leyes las que forman parte de la propuesta legislativa opositora. Puede leerlas aquí.

Deja un comentario