El secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), Ernesto Samper, consideró hoy que Venezuela no ha logrado encarar su problema de fondo que, en su opinión, es la crisis económica.
“El problema en Venezuela es que no han logrado encarar la crisis de fondo que es la crisis económica”, dijo Samper en una entrevista en la Radio Quito, en la que se lamentó de que Venezuela “depende demasiado del petróleo”.
Comentó que en ese país suramericano “más del 90 por ciento de sus ingresos son petróleo”.
Samper consideró que “tarde o temprano”, Venezuela tendrá que hacer tres ajustes “al precio que sea” y mencionó que primero tiene que eliminar las tasas múltiples de cambio “que le están reventando cambiariamente”.
“Va a tener que aproximar los precios de la gasolina al precio internacional, no digo que convertirlos automáticamente, pero sí acercarlos, hoy día vale más un litro de leche que un litro de gasolina en Venezuela”, comentó.
Al referirse al tercer ajuste, opinó que en Venezuela tendrán que dar subsidio “no a las cosas sino a las personas”.
“Hay que concentrar los subsidios en las personas para que sean los directos beneficiarios los que se lleven el subsidio para sus casa o sino seguirá el contrabando y esto”, dijo.
Expresó su esperanza de que la oposición “se siente con el Gobierno para hablar, por lo menos, sobre este tema de la economía, porque eso no depende del Gobierno: depende del Gobierno y de la Asamblea”.
El secretario de la Unasur, organismo que tiene su sede en Quito, destacó el papel de la misión de la organización en las elecciones legislativas que tuvieron lugar en Venezuela el pasado 6 de diciembre.
“Puedo decir que el sistema de votación de Venezuela es casi perfecto. Ojalá tuviéramos muchos países el sistema de votación que tiene Venezuela, que es un sistema de voto automático, con biometría y con una papeleta de constancia que se deposita en la urna y de la cual se puede hacer un cotejo”, señaló.
La oposición venezolana obtuvo a principios de mes 112 escaños en las elecciones legislativas, frente a 55 del chavismo, oficialismo que perdió la mayoría absoluta de la Asamblea Nacional (Parlamento).
El martes, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, manifestó su apoyo a una investigación sobre los votos nulos que se emitieron en las legislativas y advirtió que no permitirá un “golpe electoral”, mientras la oposición rechazó las “amenazas” oficialistas.
EFE
Samper va a tener que convencer a Maduro y su banda que el problema de la economia venezolana ha sido una construccion del gobierno de los ultimos 15 años y no de la burguesia. Porque de estar gobernando la burguesia las condiciones economicas y sociales de Venezuela serian muy diferentes del estado miserable que hoy muestra este pais. No digo que se parezca a paises africanos que uno ve en los noticieros de tv pero la verdad es que Venezuela se ha rezagado con respecto a otros paises latinoamericanos. En 1980 Venezuela con un barril de crudo mas barato que hoy tenia mejores condiciones de vida para sus habitantes; hoy todo se mira como lo que hubo ayer y ahora no lo tenemos. Es que estos comunistas son como se decia del caballo de Atila, que de acuerdo con la leyenda donde pisaba no volvia a nacer la hierba. No se si en este caso la hierba vuelva a nacer, lo que sí se es que los bolivares han desaparecido a una velocidad espantosa. Y ahora hay uno o dos mil nuevos ricos en el PSUV con cuentas en Argentina, ecuador, Bolivia, Andorra, España y las soledas islas Cayman.
Difícil que «Masburro» acepte que el problema es del sistema que han querido importar de Cuba, y que nada tiene que ver con el «imperio» ni con la «guerra económica», ni con la burguesía.
La «guerra económica» la han implantado ellos, con su desgobierno, corrupción, servilismo a los Castro, y queriendo patrocinar a todo gobierno en la zona que se quisiera sumar al «socialismo del siglo XXI».
El Socialismo es la receta infalible para empobrecer a un país, da igual cuantos millones de barriles de petroleo sea capaz de producir, se encarga de endeudarlo, arruinarlo y acabar con toda industria y comercio en toda la geografía. Y cada «mala idea» que se les ocurre para «rectificar» es otra catástrofe económica que termina pagando el pueblo, que nunca pagan los gobernantes porque esos si que viven a cuerpo de rey.
En fin.. que les vayan a vender la moto a otros, por qué siempre «Detrás de un comunista, solo hay un OPORTUNISTA..» y a la primera de cambio te va a dejar sin nada..