La emergencióloga Graciali Rangel Francés falleció la mañana de este jueves, 13 de agosto, por COVID-19 en el Hospital Universitario Dr. Luis Razetti de Barcelona, estado Anzoátegui.
Trabajaba como adjunta en el área de emergencia del hospital, uno de los centros centinela para la atención del nuevo coronavirus en la entidad. Tenía al menos una semana hospitalizada y había ingresado a la unidad de cuidados intensivos, según médicos internos y residentes del hospital.
Se especializó en Medicina de Emergencias en el mismo centro de salud. También trabajó como doctora adscrita a la Gerencia de Salud Región Oriente del Complejo Petroquímico José Antonio Anzoátegui.
En la emergencia del hospital, donde los servicios de Emergenciología y Medicina Interna están en primera línea, tienen “severos problemas” con el suministro de agua. “No tenemos cómo lavarnos las manos. Debemos bañarnos al terminar los turnos, pero como no hay agua debemos irnos así y bañarnos en nuestras casas”, dijo Oscar Navas, presidente de la Sociedad de Médicos Internos y Residentes del Hospital Universitario Dr. Luis Razetti.
Según la Sociedad, al menos siete médicos están en la unidad de cuidados intensivos del hospital. Además, el área de COVID-19 se ha ampliado al menos cuatro veces. Para el lunes 10 de agosto había más de 50 pacientes, monitoreados por un médico y dos enfermeras.
En Anzoátegui han fallecido al menos tres médicos por COVID-19: el pediatra Alexis Moya, la radióloga Yanira Paruta y la emergencióloga Graciali Rangel. Según el registro de Efecto Cocuyo, 42 médicos han fallecido en Venezuela como consecuencia de la pandemia. En total, se ha podido confirmar la muerte de 52 trabajadores de la salud.
Sin protección
Los residentes afirmaron que los equipos de protección personal con los que cuentan son donaciones de personas. Los 30 residentes que hacen guardias en el hospital necesitan monos descartables, batas, guantes, mascarillas quirúrgicas y respiradores N95, escudos faciales y cubrebotas.
“Hacemos un llamado a la colectividad. Este es el momento de demostrar que tenemos la cura más fiable: la solidaridad y la corresponsabilidad. Los médicos no queremos morir. Venezuela no necesita a sus médicos enfermos, necesita médicos útiles“, expresó Oscar Navas, presidente de la Sociedad de Médicos Internos y Residentes del Hospital Universitario Dr. Luis Razetti.
