De Rubio a Puerto La Cruz: un calvario reponer gasolina en Venezuela #14Ago
De Rubio a Puerto La Cruz: un calvario reponer gasolina en Venezuela #14Ago Credit: Iván E. Reyes | @IvanEReyes (Referencial)

Reponer gasolina en Venezuela es un calvario, hay personas que pernoctan y hasta pasan días haciendo colas en estaciones de servicio.

Este viernes, 14 de agosto, los usuarios de la red de mensajería #CocuyoWhatsapp ofrecieron sus testimonios sobre cuánto les cuesta surtir combustible.

Un total de 43 personas contaron su experiencia. Lo hicieron de los estados Anzoátegui (4), Apure (1), Aragua (4), Bolívar (1), Carabobo (3), Delta Amacuro (1), Falcón (1), Guárico (1), Lara (1), Mérida (5), Miranda (4), Monagas (3), Nueva Esparta (1), Portuguesa (1). Sucre (3), Táchira (2), Trujillo (3) y también desde Caracas (4).

Abastecimiento casi nulo en zona andina

Los usuarios de los estados Mérida, Táchira y Trujillo expresaron su inconformidad porque casi no llega la gasolina a los Andes.

Desde Rubio escribió César Molina. En esa ciudad, limítrofe con Colombia, solo hay dos estaciones de servicio.

“El alcalde de la ciudad Ángel Márquez es el que administra el suministro de gasolina en estas dos estaciones de servicio y lo hace a su discreción”, afirmó.

A Molina solo le abastecieron 40 litros en julio, según un sistema que creó la Alcaldía de la zona. Sin embargo, “en lo que va de agosto no ha suministrado gasolina ni a través de su sistema RUPA, ni a través del método elaborado por el gobierno nacional. Así estamos en Rubio”, sostuvo.

En San Cristóbal, Gerardo Sánchez dijo que desde hace dos semanas no pueden reponer gasolina. Solo la abastecen a los sectores priorizados con lista previa. Pero incluso esas personas “duran hasta tres horas en cola”.

Mérida: la situación es crítica

Desde Mérida, Mariel Páez dijo que las personas se quedan la noche anterior en las estaciones. Cuando llega la policía se retiran a calles cercanas, pero vuelven cuando se retira la vigilancia de los funcionarios.

“Para reponer gasolina hay que meterse en la cola desde la mañana del día anterior al día que te corresponde por placa. Solo se puede poner gasolina durante la semana de flexibilización (de la cuarentena)”, añadió. (Provigil)

Miguel Vera estuvo desde la 2:00 a.m. en una cola, este 14 de agosto, pero a las 8:00 a.m. les informaron que no surtirían gasolina.

En el municipio Libertador de Mérida, Carlos Rivera describió la situación: “no hay combustible. Solo una bomba tiene gasolina a precio subsidiado, cuatro son para sectores primordiales, y cuatro a precio de dólares”, explicó.

En Trujillo, Carlos Briceño informó que hacen colas de dos y tres días. “Se hacen colas en espera de la gasolina por dos a tres días El motivo que no llega la gasolina”. En Valera, Luis González, contó que pese a hacer las colas, eso no les da garantía de que habrá combustible para quienes esperan.

“No es garantía de que pongas, porque o se acaba gasolina o pasan días que no hay en los surtidores”, sostuvo.

Orienta a secas

En los estados orientales la realidad es similar. En Puerto La Cruz, estado Anzoátegui, Mayerling Brito escribió que estuvo 24 horas en una cola la segunda quincena de julio. Llegó el sábado por la noche y el domingo cuando iban a surtir comenzó a llover y no despacharon el combustible.

A pesar de que hicieron una lista, no se respetó cuando los afectados acudieron al día siguiente. “Tengo mi carro parado y no he podido surtir porque ahora a los civiles no les están surtiendo, sin importar que tengamos familiares enfermos. En mi caso estábamos buscando surtir porque teníamos nuestro padre enfermo”, dijo.

Wilmer Cortez comentó que pasan hasta 48 horas de espera en Barcelona. Definió esta realidad como “desesperante”. La achacó a “la destrucción de la industria petrolera”.

Una usuaria identificada como Nataly agregó que en Lechería, solo surten después de horas de cola.

Monagas y Sucre con despacho irregular

En Monagas, donde este viernes no se despachó el carburante, tres personas describieron la situación como “terrible”. Para Leonardo Pachano “está grave la cosa”.

“Casi ninguna estación tiene gasolina y la que la tienen se pasa más de un día en cola”, resaltó.

Freddy Vásquez agregó que “las colas se hacen desde el día anterior y surten con suerte los 100 primeros vehículos”. Además, solo reponen litros por cada vehículo.

En el estado Sucre, aunque esta semana abrieron las estaciones a la ciudadanía en general, la escasez se mantiene.

Reynaldo Acosta aseguró que “hasta una semana sin gasolina” pueden pasar, mientras que Fernando Marín denunció que solo es para los militares y a quienes ellos les permiten.

En Delta Amacuro, Danny Díaz, dijo lo siguiente: No nos venden al ciudadano común. Pero sí se ven carros del gobierno sacando el combustible de las bombas de gasolina“. En Ciudad Bolívar, Víctor afirmó que estuvo “desde el miércoles hasta hoy (viernes) en una cola para echar solo 20 litros”.

En el centro la realidad es la misma

En Aragua el escenario varía por municipio y mientras más lejos están de Maracay, se agrava el panorama. Así lo contó desde Camatagua, en la zona sur aragüeña, Yoana Vásquez. “Van casi tres semanas que no llega la cisterna de gasolina”.

En el caso de Luis Gómez, puede durar hasta dos días en una gasolinera. Si tiene suerte puede reponer gasolina.

Y desde Cagua, de las 11 estaciones que tiene el municipio Sucre, solo dos están operativas. “La razón, se acabó la gasolina importada y Pdvsa produce muy poco o nada”, añadió Orlando.

En Valencia y Naguanagua, estado Carabobo, las colas son cada vez más largas. Carlos Rojas no ha podido reponer gasolina y Thais Milagro consideró que están limitando porque se acabó el combustible iraní.

“Creo que no hay gasolina en el país, y están controlando lo poco que queda”. También en Valencia, Lenny Bracho dijo que la situación era “mucho con demasiado”.

En Miranda, donde en los últimos tres reportes del #CocuyoWhatsapp no hubo quejas recurrentes, esta vez tres personas reportaron fallas con el suministro.

María Suárez aseguró que a veces hace cola pero no logra repostar combustible y Alberto Carrasquel añadió que sin duda hay fallas graves nuevamente en el país.

Solo desde El Hatillo una usuaria informó que en la estación de servicio, frente a La Muralla, “se consigue gasolina, casi sin cola, pero al precio de medio dólar por litro”.

Los Llanos sin combustible

Para Darwis Duarte “no son horas, son días de cola. Aquí para surtir gasolina es de dos semanas aproximadamente”, escribió desde Acarigua, estado Portuguesa.

En Apure José Melecio denunció que desde hace dos semanas no llega el combustible. En Guárico la usuaria Roxybell dijo que estuvo seis días en una cola.

Caracas se queja

Desde El Valle Inés Suárez contó que no ha podido reponer gasolina. “Cuando no es porque  me toca por la placa es que no hay despacho de gasolina”.

Jesús Carrillo se quejó por la desorganización de los cuerpos de seguridad. “Los guardias dicen una cosa, los colectivos otra y los bomberos otra. Cuando por fin logras pasar el Biopago o no pasa o está caída la plataforma”.

No obstante, Jesús Silva pudo llenar el tanque de su vehículo sin colas. “Yo coloqué gasolina la semana pasada. No había cola y no tuve problema para pagar”.

Centro occidente se encomienda a Dios

Omar Isaías dijo que en Lara tenían cuatro días sin despacho, lo que corresponde a las continuas protestas en Barquisimeto, Palavecino y otras localidades larenses en los últimos días.

Además, en Paraguaná Larry Calatayud se encomienda a Dios para reponer gasolina.

“Es un caos, se hacen colas a la suerte pidiéndole a Dios que cuando amanezca puedas reponer o te digan que no van a vender. En mi caso en particular me toca el lunes con el número 6. Lo estoy pensando si voy o mejor me quedo trabajando”, agregó desde Falcón.

Periodista venezolano. Escribo con la esperanza de mover conciencias que promuevan cambios. Activista social y defensor de derechos humanos.