TSJ anula medidas cautelares sobre Directv y sus gerentes
TSJ anula medidas cautelares sobre Directv y sus gerentes

El mandatario Nicolás Maduro aseguró que la restitución de la señal de Directv en Venezuela fue gracias a las gestiones de Conatel y su director, Jorge Márquez.

Este viernes, 14 de agosto, afirmó que “gracias al general (Jorge) Márquez, ministro de la presidencia y jefe de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), se llegó a un acuerdo con la empresa privada que va a gestionar el servicio público de Directv y ha iniciado la reconexión de Venezuela”, dijo.

En una alocución en la que se ofreció el balance diario de los casos de coronavirus, Maduro dijo que el acuerdo al que se llegó cumple con “las leyes venezolanas”.

Más temprano, la empresa con sede en Chile, Scale Capital, informó que había logrado un acuerdo con Directv y Conatel para regresar la señal a los más de 2 millones de usuarios que se quedaron sin el servicio el pasado 19 de mayo.

“Scale Capital llegó a un acuerdo con Directv Latin America LLC. y el servicio será prestado utilizando la infraestructura instalada de Directv Venezuela. Asimismo la empresa se encuentra completando la compra de las acciones a Galaxy Entertainment de Venezuela SAT III R C.A y Galaxy Entertainment de Venezuela, C.A”, dijeron.

Desde la noche del jueves, 13 de agosto, los usuarios en Venezuela comenzaron a recibir actualizaciones en sus decodificadores y menos de 24 horas en algunos casos ya tenían restituida la señal.

“Hubo una afectación lamentable, es lamentable que se conspire contra Venezuela, creen que así le pueden hacer daño al pueblo de Venezuela”, dijo Maduro al referirse a la suspensión del servicio.

Claves | Así se fue y así volvió la señal de Directv en Venezuela

Sin señal desde mayo

AT&T cesó las operaciones de Directv en mayo, al alegar que las sanciones del Departamento del Tesoro contra los canales Globovisión y Pdvsa TV les impedía mantenerse en el país, porque el gobierno de Nicolás Maduro, no les dejaba retirarlos del aire.

La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia ordenó, el 22 de mayo, la ocupación de las instalaciones de Directv y designó una junta directiva ad hoc presidida por Jorge Márquez.

Además, un tribunal de control en Caracas ordenó la privativa de libertad contra tres exgerentes de Directv ( Héctor Rivero Olivares, Carlos José Villamizar y Rodolfo Carrano Puglieses), que aún permanecen detenidos en El Helicoide.

Critica a tuiteros

Maduro fustigó a quienes lo acusan de ser el responsable de la ida de Directv del país. Insistió en las gestiones de su ministro Márquez y desechó que haya sido por la oposición.

“La verdad es la verdad. Veo en el mundillo de Twitter una cantidad de mentiras de los seguidores de la derecha infantiloide, perversa, criminal y golpista”. De esta manera descalificó al presidente de la Asamblea Nacional (AN), Juan Guaidó.

En un comunicado, el Centro de Comunicación Nacional informó que la restitución de la señal se logró de forma independiente y no estarán los “canales sancionados por corrupción”, para referirse a Globovisión y Pdvsa TV.

“Tras diversos esfuerzos y exploraciones, la empresa estadounidense AT&T decidió vender la operación de Venezuela a terceros, que han sido seleccionados por AT&T de manera independiente, sin la participación del Gobierno Legítimo de Venezuela o la administración Trump”, indicaron.

Periodista venezolano. Escribo con la esperanza de mover conciencias que promuevan cambios. Activista social y defensor de derechos humanos.