La empresa de telecomunicaciones Movistar reportó  78 incidentes en su infraestructura durante la cuarentena, con lo cual alcanzan 120 en lo que va de año, siendo la Gran Caracas la región más afectada por estos hechos en su mayoría ligados al robo y vandalismo.

En una nota de prensa difundido este martes, 18 de agosto, reconocen que entre marzo y agosto, en medio del confinamiento por el coronavirus, han logrado recuperar 15 estaciones de telecomunicaciones haciendo grandes esfuerzos para mantener conectados a los venezolanos, tras las medidas que impactan la movilidad.

El robo y el vandalismo aparecen como los principales incidentes reportados por la empresa.

“La región más afectada es Gran Caracas con 22% de los robos ocurridos, seguida de Andes y Guayana con 19% del total y Oriente con 15%. El porcentaje restante se distribuye entre los estados centrales, los llanos y el Occidente del país”, exponen.

Víctor Martínez, director de Operaciones de Tecnología de Telefónica/Movistar indicó que es prioritario para la empresa “es una prioridad devolverle a nuestros usuarios las comunicaciones que estos trasgresores de la ley interrumpen en cada asalto a nuestra infraestructura”.

La empresa indica de los esfuerzos en recursos financieros que realizan, sin embargo no adelanta datos sobre el tema.

“El costo de recuperación hoy de una estación es dos veces superior al del año pasado. Entre las medidas de protección implementadas se encuentra un enrejado especial de los nodos ubicados en las torres de transmisión, a más de seis metros de altura”, indican.

Fibra óptica

Además del vandalismo en las estaciones, la compañía reporta que debe gestionar cortes registrados en la red de fibra óptica desplegada a escala nacional.

“Estamos atendiendo un promedio de dos cortes semanales. Atender cada evento implica la movilización de cuadrillas hacia la zona donde fue detectada la falla, luego se debe identificar el punto del corte para finalmente realizar el empalme, mientras tanto los usuarios ven afectados sus servicios en continuidad o calidad”, informó Martínez.

Sin embargo, reconocen, que autoridades y hasta la propia comunidad en algunas localidades, han apoyado en las labores de recuperación, particularmente en seguridad y labores de desmalezamiento.

Telefónica Venezuela es líder en el mercado de teléfonos inteligentes. Datos de la empresa indican que gestionan más de 9 millones de accesos, distribuidos en Telefonía Móvil, Fija, Internet Móvil y Televisión Satelital. “Por nuestras redes circula más de 60% del tráfico de Internet móvil del territorio nacional”, advierten.

Foto: Nota de Prensa