Alexei Navalni es el ganador del premio Sájarov 2021 a la libertad de conciencia
Alexei Navalni es el ganador del premio Sájarov 2021 a la libertad de conciencia

Berlín exigió este viernes 21 de agosto un esclarecimiento “completo y transparente” de las circunstancias en torno al ingreso en un hospital del líder opositor ruso Alexéi Navalni y, sin querer pronunciarse sobre las sospechas de un posible envenenamiento, aludió al “problemático trato” a los disidentes en Rusia.

En una rueda de prensa ordinaria, el portavoz del Ejecutivo alemán Steffen Seibert, subrayó que la primera prioridad es “poder salvarle la vida” a Navalni, y la otra cuestión es que “hay evidentemente una grave sospecha de envenenamiento que debe ser esclarecida de manera completa y transparente”.

Agregó que el Gobierno alemán “observa detenidamente” el trato que reciben no sólo Navalni, sino otros representantes de la oposición, la sociedad civil y la prensa.

En ese sentido, subrayó que el caso de la organización no gubernamental liderada por Navalni “es sólo un ejemplo del trato muy problemático que se dispensa a los disidentes en Rusia“.

La principal cuestión ahora no es evaluar “acciones o posturas políticas concretas” de Navalni, sino que “un importante político de la oposición ha sido ingresado en un hospital con la sospecha de envenenamiento” -que desde aquí no se pueden evaluar, puntualizo- y que hay que hacerle llegar toda la ayuda médica posible.

También la portavoz de Exteriores, Maria Adebahr, rechazó participar en especulaciones y subrayó que el estado de salud de Navalni es una “cuestión médica” que desde Berlín no se puede evaluar ni confirmar.

Por otra parte, informó de que el Gobierno alemán está en contacto con las autoridades rusas “para lograr una solución profesional y transparente de este caso de emergencia humanitaria” y para determinar en qué medida puede contribuir Alemania.

Se mostró convencida de que es “del interés de todos” que el proceso se lleve a cabo “sin fricciones”.

Asimismo confirmo estar al tanto de la iniciativa lanzada por la organización Cinema for Peace, que ha enviado un avión a la zona para trasladar a Navalni a Alemania con el fin de que reciba en este país atención médica, y agregó que precisamente Berlín está en contacto con las autoridades rusas en relación con este esfuerzo privado.

Seibert, por su parte, reiteró que Alemania está dispuesta a prestar toda la ayuda médica necesaria y agregó que ya se han tomado para ello los correspondientes preparativos.

Autorizan traslado

Los médicos rusos que atienden al líder opositor ruso, en cuidados intensivos en un hospital siberiano, autorizaron este viernes su traslado a Alemania para su tratamiento a petición de la familia.

“El estado del paciente es estable y a la vista de la petición de la familia de autorizar su traslado, hemos decidido en este momento que no nos oponemos a su transferencia al centro hospitalario que indiquen sus familiares”, dijo Anatoli Kalinichenko, subjefe del Hospital de Urgencias Nº 1 de Omsk (Siberia), a la prensa local.

Horas antes, el jefe de dicho hospital, Alexandr Murajovski, había afirmado que Navalni, que ingresó este jueves, permanecería en observación en Omsk hasta su completa estabilización y expresó su preocupación por las alteraciones que podría sufrir el enfermo durante el despegue y aterrizaje.

La portavoz del político, Kir Yarmysh, lamentó en twitter que el concilio de médicos rusos tardara tanto en tomar una decisión, lo que impidió que Navalni volara a Alemania esta mañana.

Este jueves, Navalni, de 44 años, se sintió mal a bordo del avión en el que regresaba a Moscú desde Tomsk (Siberia), por lo que la aeronave aterrizó de emergencia en Omsk, donde fue ingresado en coma en una unidad de cuidados intensivos.

Con información y fotos de EFE