Carlos Lanz
Foto: VTV

El fiscal de la República designado por la Constituyente, Tarek William Saab, informó que aún se desconoce “la ubicación del profesor Carlos Lanz“, quien está desaparecido desde principios de agosto.

En una rueda de prensa que ofreció este viernes, 28 de agosto, Saab dijo que pese a las diligencias de la investigación y el interrogatorio a 22 personas, no hay datos claves que permitan dar con su paradero.

Anunció que solicitaron el apoyo a Interpol Canadá, organismo al que pidieron emitir una alerta amarilla, mecanismo para ayudar a ubicar a personas desaparecidas en sus países de origen.

Aunque dijo que tienen algunas líneas o hipótesis de la desaparición de Lanz, que ocurrió el pasado 8 de agosto en Maracay, descartan el secuestro.

“Se ha hablado de un posible secuestro; sin embargo, las experticias realizadas demuestran que el profesor Carlos Lanz salió de su vivienda de forma voluntaria”, informó Saab.

En las investigaciones participan el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) y el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin).

“No existe ninguna evidencia criminalística de violencia en su hogar o en el entorno. No hay testigos, ni amenazas previas o contactos posteriores”, añadió.

Saab afirmó que pese a que “se han seguido todas las posibles pistas que pudieran arrojar información, sin que hasta ahora podamos dar certeza de cuál es su situación”.

Lanz es un dirigente político de izquierda, que participó en movimientos guerrilleros en las décadas de 1960 y 1970, que tuvo ascendencia en el fallecido presidente Hugo Chávez.

Según Saab, era asesor del Ministerio de Educación en estudios de “ataques de las potencias extranjeras a Venezuela”.

Qué se sabe de Lanz

De su desaparición, el Ministerio Público solo ha podido determinar que su esposa lo dejó durmiendo en su vivienda cuando ella salió a las 8:30 de la mañana del 8 de agosto. Tres horas después, su hija salió de su habitación y se percató de que Lanz no estaba en la residencia.

“Tenemos la información certera de que su teléfono celular tuvo conectividad dentro de su casa a las 11:30 a. m. de ese día y luego ya no volvió a activarse”, agregó el fiscal general.

Cinco detenidos por caso Guacamaya TV

Sobre la ejecución extrajudicial de dos trabajadores de la televisora local Guacamaya TV en el estado Zulia, informó que se encuentran detenidas, imputadas y privadas de libertad cinco personas.

“Vamos tras la búsqueda de los cuatro restantes”, resaltó.

A Andrés Eloy Zacarías Nieves y Víctor Manuel Torres Guerra los asesinaron por funcionarios de las Faes, que contaron con el apoyo de los jefes del organismo en la entidad occidental.

Por el caso fueron señalados los oficiales jefes José Salas y Néstor Olano, los oficiales agregados Nerio Álvarez y Andrés Díaz, y los oficiales José Moreno y José Contreras.

La Fiscalía pidió orden de aprehensión contra el comisionado agregado del Faes Zulia, Deivid Guerrero Moreno, y el supervisor jefe adjunto de las Faes Zulia, Freddy Deroy Ramírez, “por fungir de cómplices en el delito de homicidio calificado con alevosía y asociación”.

También es acusada la exfiscal del Ministerio Público, Jackbe de los Ángeles Galbán Azuaje, que justificó el procedimiento policial como un “enfrentamiento”.

Foto: VTV

Periodista venezolano. Escribo con la esperanza de mover conciencias que promuevan cambios. Activista social y defensor de derechos humanos.