El presidente de la Asamblea Nacional (AN) y del Gobierno interino, Juan Guaidó continúa reuniéndose con factores políticos, sectores de la sociedad civil e individualidades, como parte de la consulta nacional para diseñar la hoja de ruta para el cambio político. Los encuentros más recientes fueron (lunes 31 de agosto) con los diputados de la Causa R y productores agropecuarios.
El líder opositor invitó a los parlamentarios, entre ellos Américo De Grazia, a no perder el foco ni caer en distracciones. Subrayó que el trabajo que se está haciendo es para “sacar a Maduro, no para ampliar el período del Parlamento”.
“Agradezco el apoyo y el trabajo de la Causa R, de sus dirigentes y de sus diputados en esta lucha por el cambio que urge en Venezuela. Tenemos muchas cosas por hacer, y hoy más que nunca ratificamos nuestra posición de no ir al fraude del 6 de diciembre. Liberar rehenes no es condición mínima de competitividad electoral”, expresa.
Guaidó ha dicho que hasta tanto no se realicen elecciones libres, tanto presidenciales como parlamentarias, el actual Parlamento que preside continúa en funciones luego del 5 de enero de 2021. Abogados constitucionalistas apoyan la continuidad administrativa porque el evento electoral del 6 de diciembre no califica como elecciones, dado los múltiples vicios en su organización.
A propósito de las liberaciones de presos políticos, entre ellos parlamentarios, ocurridas este lunes 31 de agosto por orden de Maduro, Guaidó también solicita mantener la lucha por los derechos democráticos. Califica los indultos como una maniobra de Nicolás Maduro “para legitimarse”.
“No es una acción definitiva”
En el encuentro con agricultores y ganaderos, el presidente encargado explicó que se trata de trazar una ruta consensuada que conduzca a una transición, no del diseño de una sola acción definitiva e inmediata para salir de Maduro.
“En este proceso de convocatoria de una ruta política pretendemos construir mayoría, no unanimidad. Buscamos tener el mayor consenso posible para ejercer la mayoría”, aclara.
Advirtió que una sola persona o un solo movimiento por separado no logrará los cambios necesarios sino una plataforma unitaria y el ejercicio de la mayoría.