La Asociación de Familiares de Víctimas de 2017 pidió a la comunidad internacional renovar el mandato de la Misión de la ONU sobre Venezuela el próximo 23 de septiembre.
A través de un comunicado señalaron la necesidad que existe de seguir investigando las graves violaciones de derechos humanos cometidas en el país.
Pedimos a la comunidad internacional “a hacer todos los esfuerzos para renovar el mandato de la comisión independiente de investigación de hechos para Venezuela, y a no quedarse callados, a actuar para que haya justicia, verdad y reparación. Y sobre todo para que cesen las acciones del Estado venezolano contra su pueblo. Que no haya más víctimas de crímenes de lesa humanidad en Venezuela, ni de violaciones de los derechos humanos”, dijeron.
El llamado lo extendieron al secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres; a la Alta Comisionada de la ONU para DDHH, Michelle Bachelet, a los estados miembros de la ONU y los del Consejo de Derechos Humanos.
“Queremos también hacer un llamado a la sociedad civil venezolana toda y de cada lugar en el mundo, a otras víctimas de violaciones a derechos humanos, a familiares de víctimas de crímenes de lesa humanidad a la solidaridad, a alzar la voz para que paren estos actos y comience un proceso de justicia y verdad en Venezuela“, insistieron.
En un informe de 443 páginas la Misión Independiente de Determinación de los Hechos sobre Venezuela determinó que existen patrones sistemáticos de violaciones de los DDHH de los cuerpos de seguridad del Estado sobre la población civil.
Que no haya impunidad
Además señalaron al mandatario Nicolás Maduro y sus ministros Vladimir Padrino (Defensa) y Néstor Reverol (Interior, Justicia y Paz) como responsables en la cadena de mando de estos hechos que constituyen crímenes de lesa humanidad. El documento se presentó este miércoles 16 de septiembre y la administración chavista lo descalificó a las pocas horas.
La Asociación de Familiares de Víctimas de 2017 agradeció a los miembros de la misión de Determinación de Hechos por el informe que presentaron, en el que hubo participación de ellos y de víctimas y familiares.
Guterres pide al Gobierno de Maduro tomarse en serio informe de la ONU
“Cada una de las muertes por ejecuciones extrajudiciales, tortura, tratos crueles inhumanos y degradantes, agresiones sexuales, detenciones arbitrarias, desapariciones forzosas, crímenes contra la humanidad por la acción del Estado venezolano deben ser investigadas y sus responsables juzgados, sancionados”, demandaron.
También expresaron su apoyo a quienes han sido víctimas de crímenes de lesa humanidad en el país.
“Somos demasiados, exigimos y merecemos que no queden impune los crímenes de lesa humanidad contra nuestros familiares. Exigimos Justicia y que los culpables directos, intelectuales por acción y omisión sean sometidos a la Justicia y sancionados”.