Oficina de Bachelet preocupada por crecientes ataques contra ONG, activistas y periodistas en Venezuela

Las solicitud del mandatario venezolano Nicolás Maduro de enviar una comisión técnica de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para que participe en el proceso electoral del 6 de diciembre necesitaría tiempo, según confirmó Kenneth Ramírez, presidente del Consejo Venezolano de Relaciones Internacionales (Covri) a Efecto Cocuyo.

“Este tipo de asistencia electoral no requiere tanto tiempo para su aprobación. Sin embargo, se necesitaría al menos 3 meses de anticipación para poder ejecutarlo”, aseguró.

Ramírez dijo que pese a que la solicitud de Maduro se le hizo al Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, aprobar este punto debe pasar por una votación en el Consejo de Seguridad o la Asamblea General.

“De acuerdo al Artículo 18 de la Carta de la ONU, para pasar por la Asamblea General debe ser aprobado con el voto de la mayoría de los 193 miembros presentes. Si es por el Consejo de Seguridad, se necesitan al menos 9 de sus 15 miembros, sin el veto de algunos de los integrantes permanentes (EEUU, Rusia, China, Francia, Reino Unido)”, destacó.

Paso a paso

El internacionalista explicó a Efecto Cocuyo que existen nueve tipos de asistencia electoral organizados por ONU para los países solicitantes. A continuación presentamos un resumen de los puntos explicados por el experto:

1️⃣ Misión de observación electoral: Implica una recolección sistemática de información mediante la inspección presencial con las metodologías establecidas por la ONU. Se realiza un despliegue para observar cada fase del proceso y se reporta al Secretario General de la ONU. Esto requiere la aprobación de la Asamblea General o del Consejo de Seguridad de la ONU.

2️⃣ Panel de expertos: Es un despliegue de expertos que sigue y reporta el desarrollo del proceso. El panel produce una evaluación independiente que luego entrega al Secretario General de la ONU. Para su activación, se requiere la aprobación del Secretario General de la ONU o del Coordinador de las Actividades de Asistencia Electoral.

3️⃣ Coordinación de observadores electorales: Esta es una asistencia por parte de los funcionarios de la ONU. Esto puede incluir la organización de la logística y apoyo administrativo. Se otorga a distintos grupos de observadores electorales que trabajan en un mismo proceso.

4️⃣ Organización y conducción: En este caso, una misión de la ONU asume el rol que le correspondería a la autoridad electoral nacional de organizar y llevar a cabo la elección. Generalmente, este proceso se pone en práctica en situaciones posteriores a un conflicto. Lo autorizan el Consejo de Seguridad o la Asamblea General.

5️⃣ Certificación o verificación: El Consejo de Seguridad o la Asamblea General le pueden solicitar al Secretario General que certifique un proceso electoral llevado a cabo por una autoridad electoral nacional. La Secretaría General luego debe publicar un informe final concluyendo si la elección fue o no creíble.

6️⃣ Supervisión: Supone un avance por parte de la ONU de cada fase del proceso electoral para confirmar su credibilidad. El avance requiere de la aprobación previa de la ONU. Tampoco es común y requiere un mandato de la Asamblea General o el Consejo de Seguridad.

7️⃣ Asistencia técnica: Es el mecanismo más utilizado. Involucra la colaboración de personal de la Secretaría General para procesos electorales. Puede ser solicitado por un país, pero requiere una decisión de la Asamblea General o el Consejo de Seguridad.

8️⃣ Operaciones de paz: A través de una misión de paz que ha sido aprobada por el Consejo de Seguridad, se procura crear el ambiente propicio para una elección. Debe aprobar el Consejo de Seguridad de la ONU.

9️⃣ Asistencia post-electoral: Busca mejorar procesos a partir de las recomendaciones emitidas por observadores.

Retórica electoral

La internacionalista Giovanna de Michelle aseguró a Efecto Cocuyo que la solicitud de Nicolás Maduro para que se envíe una comisión técnica forma parte de la retórica del gobierno para darle aval a las elecciones parlamentarias.

“Ya la ONU respondió a las solicitudes de Maduro. las condiciones no están dadas para enviar una comisión electoral. Todos los organismos internacionales tienen que pasar por diferentes procedimientos, y eso requiere tiempo”, dijo.

El pasado 16 de septiembre, el Secretario General Antonio Guterres aseguró que no tiene un mandato del Consejo de Seguridad o la Asamblea General para poder aprobar el envío de una misión electoral a Venezuela.