Nuevamente, en lo que va de pandemia, la capital de Venezuela entró en las estadísticas del coronavirus como la entidad con mayor cantidad de contagios en 24 horas, al registrarse 151 contagiados del Covid-19.
Según los números presentados por Delcy Rodríguez en su cuenta de Twitter, este 29 de septiembre se detectaron 151 casos, registrados en 20 de las 22 parroquias de Caracas.
La parroquia con mayor cantidad de casos es El Valle con 28 reportados, 25 en Sucre, 13 en Altagracia, 8 en El Recreo, 7 en Coche, 6 en Macarao, La Vega, Caricuao y La Pastora, 5 en san pedro y La Candelaria, 4 en San Juan, Catedral, El Paraíso y San Agustín con tres casos, 2 en San Bernardino, Antímano, 23 de Enero y San José y finalmente uno en Santa Rosalía.
Hubo 14 casos captados en el Distrito Capital, que inicialmente son personas de otras entidades, pero que han sido atendidas en Caracas.
Aunque la capital venezolana ha sido una de las regiones con mayor cantidad de contagios, hay estados como Apure y Mérida con mayor tasa de mortalidad
A pesar de que la administración de Nicolás Maduro considera que existe una especie de nivelación de la curva de contagios, representantes de la oposición reiteran que los números ofrecidos por los funcionarios de Nicolás Maduro no se acercan a la realidad.
Supervisan clínicas en la capital
Fiscales de la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) han inspeccionado más de 40 clínicas privadas en Caracas, con el objetivo de garantizar el cumplimiento de la Ley Orgánica de Precios Justos (LOPJ).
Los funcionarios de la Sundde verificaron facturas de los servicios médicos, inventarios y estructuras de costos en clínicas como: Sanatrix, Méndez Gimón, Nueva Caracas y Policlínica de Coche.
Asimismo, exhortaron a los representantes de las instituciones de salud privada a colocar en un lugar visible para el público la tasa oficial del Banco Central de Venezuela (BCV) para las transacciones en divisas en caso de que los usuarios deseen pagar en moneda extranjera, así como también supervisaron el cumplimiento de las normas de bioseguridad para prevenir la propagación de la COVID-19.