No, el COVID-19 no se cura o se previene con “una vibración” mayor a 25.5 Hz (hertz) como dice una cadena que circula en plataformas de mensajería y redes sociales.
En las primeras líneas del texto titulado El nivel vibracional se puede leerlo siguiente: “El covid tiene una vibración de 5.5 hz muere arriba de 25.5hz. Para los seres humanos con vibración más alta el virus es una simple gripe. Las razones para tener baja la vibración puede ser: cansancio, miedo, tensión nerviosa, rabia, odio… (sic)”.
Según fuentes consultadas por portales de fact-checking en India, México y Bolivia, la cadena está llena de imprecisiones y carece de respaldo científico.
Un Hertz es una medida de frecuencia del número de veces que se repite un fenómeno por unidad de tiempo. Por ejemplo, las ondas electromagnéticas y las señales eléctricas se miden en Hz. Las emociones no son elementos susceptibles a ser medidos en Hz desde el punto de vista científico, ni siquiera desde la psicología u otras prácticas filosóficas.
Imprecisiones
El portal mexicano de verificación Animal Político conversó con la ingeniera en Biotecnología, Yael Suárez, y el ingeniero en Telecomunicaciones y Sistemas Electrónicos, Fernando Cossío. Ambos coinciden en que las cifras de la cadena necesitan más contexto. No se especifica si se refieren a ondas mecánicas, electromagnéticas o acústicas.
Existe documentación que relaciona el ultrasonido con los virus. Suárez explicó que hay estudios que han trabajado el uso del ultrasonido en combinación con otras terapias, pero “tiene muy poco o nada de efecto en la desactivación de virus”. La frecuencia que la cadena asegura que puede “matar” el virus (25.5 Hz) está muy lejos de la que realmente puede causarle algún efecto. La frecuencia que debe ser usada en la desactivación del virus es de 582.000 Hz.
El portal de fact-checking de India, Factly, hizo una revisión de literatura científica y concluyó que no hay estudios que relacionen el ultrasonido con la “desactivación” del COVID-19.
Los lugares tampoco tienen vibraciones altas o bajas (mecánicas, electromagnéticas o acústicas). Por ejemplo, en el caso del primer tipo, si un hospital tuviera ondas mecánicas de 20 Hz “las sentiríamos como si fuera un terremoto”, según comentó la ingeniera Suárez.
Mente positiva
El portal Bolivia Verifica conversó con la psicóloga Claudia Peffaure Oller, quien comentó que la mente sana emocionalmente puede ayudar a la buena recuperación. La mente “gobierna” al organismo, pero debe tener la emoción como activador del pensamiento. De esta manera, el sistema nervioso central pone en alerta al sistema inmunológico.
La instructora de yoga (de la rama dharana), Mariel Sánchez Campero, dijo a Bolivia Verifica que esta práctica busca eliminar del cuerpo todo lo que puede provocar que “tu vibración baje”, sin embargo eso no significa que pensar positivo en determinado momento pueda hacer que las vibras suban. Prácticas como el yoga ayudan a mejorar la calidad de vida de las personas, lo que preparará al cuerpo para enfretar de mejor manera las enfermedades.
La llegada del COVID-19 a Venezuela multiplicó la desinformación que circula por las plataformas digitales, sin embargo tu puedes ayudarnos a impedir que se propague. Puedes reenviar las cadenas que desees verificar a [email protected] o al Cocuyo WhatsApp: (0412) 015-0022.
¿La infusión de hojas de guayaba puede prevenir o curar el COVID-19?