El máximo puesto de la Asamblea Nacional será ocupado por Henry Ramos Allup como nuevo presidente. Así lo decidió la Mesa de la Unidad en una elección interna y secreta, en la que sólo pudieron sufragar los diputados principales electos el 6D.
El dirigente de Acción Democrática (AD) vuelve a la Asamblea Nacional por quinta vez, ya había sido diputado cuatro veces por el estado Carabobo en el antiguo Congreso de la República. Pero su vasta experiencia legislativa no ha sido lo único que lo ha posicionado ante la opinión pública, han sido sus ocurrencias y particular forma de hablar lo que lo ha convertido en un personaje polémico.
El “no me suene la campana” que pidió Allup al vicepresidente de la República, Jorge Arreaza, durante el diálogo televisado que se llevó a cabo en el palacio de Miraflores, en diciembre de 2013 , todavía da de qué hablar.
“Vicepresidente a lo mejor me paso un poquitico, pero tengo cosas muy importantes que decir porque tengo 15 años escuchando cadenas con mucha tolerancia y este chance no lo voy a tener muchas veces, no me suene la campana”, se le escuchó decir al secretario general de la tolda blanca.
Recientemente, el político se refirió a la “restructuración” que debe hacerse en el canal de la Asamblea Nacional lo que levantó una polvareda de señalamientos en su contra de parte del gobierno.
“ANTV va a cambiar. Ahí hay que cambiar a todos los directores. El que trabaje se queda y el que no trabaje se va porque no vamos a sostener a vagas ni a vagos”, manifestó el dirigente el 8 de diciembre, quien aseguró que mucho del contenido que transmiten son calumnias e infamias sin derecho a réplica.
También reveló el mecanismo que estaría evaluando la oposición para sacar al presidente Nicolás Maduro en seis meses de forma “constitucional, democrática, pacífica y electoral”.
En su carrera política, este abogado de 73 años se ha desempeñado, además, como diputado por el Parlamento Latinoamericano y actualmente es el vicepresidente de la internacional Socialista.
En 2005 fue uno de los dirigentes que apoyó el retiro de la oposición de la elección parlamentaria bajo el alegato de que el Consejo Nacional Electoral no era confiable, lo que le dio una amplia mayoría al chavismo dentro del parlamento en los últimos años y lo sacó del hemiciclo por once años.
En 2006 promovió el referendum revocatorio en contra del entonces presidente Hugo Chávez.
Para el oficialismo, Allup forma parte del “ala radical” de la oposición.
Debe ser que me estoy volviendo ciego pero no alcanzo a ver lo polémico de este dirigente politico. Tal vez el escritor lo que quiso decir fue combativo, porque eso sí lo ha sido. Las cosas hay que decirlas de manera derecha en la oportunidad en que hay que hacerlo como fue esa en que Ramos allup le dijo a Arreaza que tenia 15 anos oyendo cadenas sin poder decir nada, y ahora cuando tenia la oportunidad de hacerlo no callaria nada de lo que tenia por decir. Pienso que eso es mas bien un acto valiente, es como decian antes eso es ir a bailar a la casa del trompo. Un ciudadano con formacion academica, experiencia politica, talante democratico y caracter es lo que hemos estado necesitando. Ojala todo esto de los frutos que esperamos.
Es polémico por que su actitud despierta discusión, o debate, en el ámbito público.
Gracias Oscar y ojalá que en este 2016 nos vaya bien a todos.