Luego de haber sido electo como candidato a presidir la Asamblea Nacional por parte de la alianza opositora integrada en la Mesa de la Unidad Democrática, el Secretario General de Acción Democrática, Henry Ramos Allup sugirió que al presidente Nicolás Maduro pensar en la posibilidad de la renuncia como mecanismo para la solución de la crisis política del país. “A cualquier funcionario le vale más salir por la puerta grande de la historia”, declaró la mañana de este lunes 4 de enero en el canal Globovisión.
Para el diputado recién electo y 4 veces parlamentario en otras oportunidades, la promoción de opciones como la renuncia o el referéndum no representan un golpe de Estado como ha pretendido definir el oficialismo. Las propuestas de la salida del Presidente de la República “se encuentran en la Constitución”.
La más inmediata acción parlamentaria que destacó en su participación en el programa televisivo, fue la Ley de Amnistía. Allúp, quien obtuvo la candidatura a la Presidencia de la AN con el respaldo de los integrantes de “La Salida” que integran la MUD, se propone como prioridad una Ley que permita la libertad de los presos políticos, entre los que destacan Leopoldo López y Manuel Rosales, ambos dirigentes encarcelados y de la corriente socialdemócrata que se consolidó como mayoría en la selección de la nueva directiva de la AN.
Blindar la AN
Para Ramos Allup una de las prioridades del bloque opositor con mayoría calificada de 112 diputados es blindar las acciones legislativas entre las que destaca la modificación del reglamento interior y de debate del parlamento, por lo no va a cometer “la inocentada” de colocar entre los directivos de la AN a miembros del Gobierno, por cuanto significaría “injertar” el veto presidencial en las acciones legislativas.
Aseguró que la MUD durante la campaña electoral manifestó su deseo de recuperar el funcionamiento autónomo de la AN, por lo que aspira que para los cambios contribuyan los propios diputados del Gobierno, ya que la AN “somos todos los diputados”, destacó.
Ramos también convocó para que este martes las movilizaciones hacia la AN convocadas por ambos sectores sean pacíficas. “No tienen que haber choques”, aunque le preocupa el pronunciamiento de algunos colectivos, por lo que dio que “eso a quien más perjudica es al Gobierno, por ser el más interesado en que no haya sobresaltos”, dijo.
Finalmente, el diputado no ve su designación como presidente de la AN como “una vuelta al pasado” porque cree que “el pasado no se devuelve”. Dijo que “la política es muy dinámica” y que no se “atrevería a decirle a nadie que no volverán”.
Por fin un legislador venezolano (en estos 15 anos) que dice un par de cosas sin insultar a sus adversarios y deja claridad en lo que se proponen hacer. Es que no se en que momento este pais se nos volvio un saco de anzuelos en el que no se podia meter la mano sin la certeza de salir herido. Es que Venezuela somos todos y por lo tanto tenemos la obligacion de trabajar para mejorarla. El Psuv es bienvenido si quiere hacer una contribucion positiva al mejoramiento de la sociedad venezolana. Y se que hay muchos en ese partido que asi lo piensan porque fueron orecisamente esos los que con su voto de rebeldia ayudar a lograr este primer paso en el restablecimiento de la civilidad venezolana. Los colectivos hasta ahora han sido muy activos y en muchas ocasiones han cometido delitos que el gobierno incompetente ha condonado. Creo que ahora saben que los venezolanos no daremos marcha atras y cualquier arbitrariedad o crimen que cometan sera castigado.