“Creí que habíamos quedado sepultados”, fuertes vientos dejan sin techo a familias en Catia la Mar

Catia la Mar. El estruendo fue como el de una explosión. El techo colapsó y los pedazos rotos se esparcieron por toda la casa en segundos. La nube de polvo les nubló la visión a Edgar y a Yesenia, quien gritaba desesperada a través de su teléfono celular.

Minutos antes había llamado a su hija, que duerme en el segundo piso de la casa, para saber si estaba bien porque los coletazos del viento la asustaron. Mientras conversaban parte del techo de la vivienda, ubicada en Catia la Mar (estado Vargas), se vino abajo la madrugada de este martes 13 de octubre.

“Me paré porque el viento incrementó y parecía que las ventanas iban a estallar y de repente sentí como una explosión. Fue la fuerza del viento que levantó el techo y lo bajó con tanto impulso que reventó el asbesto. Creí que habíamos quedado sepultados”, contó aún sobresaltada.

Yesenia tiene 30 años viviendo en el sector Las Tunitas y asegura que es la primera vez que experimenta vientos huracanados tan fuertes en esta zona varguense.

“El saldo de todo esto es que medio techo desapareció y el resto está flojo; tememos que si continúa la brisa termine de desprenderse y ahora nos va a costar comprar el material para repararlo”, agrega.

Cuatro parroquias afectadas

El gobernador del estado, Jorge Luis García Carneiro, informó que fueron afectadas las parroquias Catia la Mar, La Guaira, Maiquetía y Macuto. “Se cayeron postes de energía con transformadores y voladura de techos. Estamos evaluando y cuantificando los daños”, dijo el funcionario al diario regional La Verdad.

También cayeron árboles en el sector La Soublette, parroquia Catia La Mar. Otro cayó en el urbanismo Pailas II, donde se fue la luz. El colapso de postes dejó sin luz a varios sectores de las parroquias mencionadas este 13 de octubre.

El pronóstico del Inameh para las próximas horas es de abundante nubosidad y precipitaciones con descargas eléctricas en buena parte del país.