Dos de las nietas de Tamara Almeida saltaban energéticamente por el Parque del Este la tarde del miércoles 21 de octubre, en el segundo día de su reapertura tras permanecer siete meses cerrado por la pandemia del COVID-19 en Venezuela.
“Las traje para que corrieran, respiraran aire puro, para que se desestresen”, dijo la abuela a Efecto Cocuyo mientras las niñas se entretenían frente a la jaula de un tucán.

Antes de la cuarentena por el coronavirus, ella también acudía al parque ubicado en el municipio Sucre del Área Metropolitana de Caracas. Iban con amigos para trotar, actividad que espera retomar pronto.
En la entrada del parque, que esta semana de flexibilización tiene un horario de 6:00 a.m. a 2:00 p.m., uno de los trabajadores se encarga de rociar las manos de los visitantes con una sustancia antibacterial. Otra exigencia es que los usuarios deben usar tapabocas.
Este miércoles otra empleada, sentada en un escritorio, tenía una hoja de papel donde hacía un conteo de las personas que iban ingresando a las instalaciones.
Un total de 1.685 personas visitaron en Parque del Este en los dos primeros días desde su reapertura: 758 el 20 de octubre y 927 personas el 21, dijo a Efecto Cocuyo el abogado Daniel Márquez, que se identificó como coordinador del lugar.

Indicó que se está trabajando con un aforo del 40 % de la capacidad del lugar, ideado para albergar unas 3.000 personas. También señaló que durante la cuarentena se trabajó en la reparación de caminerías, bombas de agua, fosas de exhibición y de la concha acústica.
Los concesionaros que manejan los cafetines también se encuentran operativos.
Percepciones
“Yo estoy feliz porque lo abrieron”, expresó Cristina Flores, quien hace más de 20 años es corredora en los espacios del Parque del Este, donde este miércoles se observaron ciudadanos ejercitándose, familias con niños, jóvenes haciendo acrobacias y parejas caminando de la mano y sentadas en la grama.

Ana Briceño encontró al parque “más limpio y verde”. Ella fue con su hijo que tiene una discapacidad psicosocial y mencionó que es ideal para él poder distraerse en un espacio abierto como el parque.
Alicia Pérez y su amiga Thaís, vecinas de la zona, también fueron a caminar y ejercitarse al parque. Comentaron que lo vieron “un poquito descuidado, especialmente la grama”.

Las mujeres también pidieron que las autoridades “presten más atención a los animales”.

Zulmia Salgado se encontraba observando a un grupo de tortugas cuando expresó que “la belleza del parque se mantiene”, y que se había alegrado de volver a ver a los animales, incluido el jaguar, así como la conexión con el Parque Simón Bolívar.
Aún así, pidió “más mantenimiento” y que el agua de los pozos sea cambiada más seguido.

De acuerdo con el coordinador del Parque del Este, las únicas restricciones de momento son los parques infantiles y las canchas deportivas, para evitar el contacto físico y el riesgo de contagio de coronavirus.

Esta semana continuarán evaluando los horarios para saber si lo repiten la próxima semana de flexibilización, cuando el Parque del Este vuelva a abrir sus puertas.
