Ya hay nuevo gabinete. El presidente Nicolás Maduro dio a conocer este miércoles los cambios en el tren ministerial que lo acompañará en el Ejecutivo. Dentro de los representantes destacan algunos nuevos rostros, pero sobre todo hubo enroques. Además, resalta la creación de nuevas carteras como parte de la reestructuración del equipo que manejará los temas económicos.
El ya conocido Aristóbulo Istúriz dejará la gobernación de Anzoátegui para estar frente a la Vicepresidencia Ejecutiva que hasta la fecha le correspondía a Jorge Arreaza. El internacionalista pasará al Ministerio de Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología y ocupará también la vicepresidencia del Área Social.
El primer mandatario no dio a conocer ninguna medida económica pero sí se detuvo en explicar la reestructuración del equipo económico. Según dijo, todos sus partícipes tienen una visión clara de la guerra económica y del modelo rentista. Para combatirlo, impulsarán un modelo productivo, especificó. Por ello, creó el Ministerio de Economía Productiva “como ente rector de toda la acción económica”. Éste será dirigido por el joven profesor universitario Luis Salas, quien formó parte del Centro de Estudios Económicos de la Universidad Bolivariana de Venezuela. La agrupación ha propuesto en oportunidades anteriores la radicalización del control de cambio.
Al mando del nuevo Ministerio de Comercio Exterior e Inversión Extranjera estará Jesús Farías, profesor universitario y exdiputado. Miguel Pérez Abad, quien presidió Fedeindustria, cumplirá con sus aspiraciones políticas al otorgársele la dirección del Ministerio de Industria y Comercio.
La fuerza “productiva” a la que se refirió el presidente Maduro, vendría de la mano con los nuevos ministerios: el Ministerio de la Producción Agrícola y Tierras, el de Pesca y Acuicultura, y el de Agricultura Urbana. Estas carteras serán encabezadas respectivamente por el General Wilmar Castro Soteldo (Exgobernador de Portuguesa), el almirante Ángel Belisario (exsecretario de la Comisión Nacional de la Lucha Contra el Contrabando) y Emma Ortega.
“Si tenemos que hacer cadenas para enseñarle al pueblo cómo se hace la agricultura urbana, lo hacemos”, le dijo a la nueva ministra el presidente durante la alocución. “Es un gran proceso de rectificación y reconexión con las necesidades y la realidad verdadera de nuestro pueblo”, prosiguió.
El Ministerio de Banca y Finanzas estará bajo la tutela de Rodolfo Medina, mientras que la cartera de Alimentación la dirigirá Marco Torres. El presidente despidió a Carlos Osorio, hasta entonces ministro de Alimentación, quien volverá a las Regiones Estratégicas de Desarrollo Integral.
Cinco mujeres se salvaron de la reforma y permanecieron en sus cargos: Marlennys Contreras en el Ministerio de Turismo, Iris Varela en el Ministerio de Asuntos Penitenciarios, Gladys Requena en el Ministerio de la Mujer, Clara Vidal en el Ministerio Indígena, Isis Ochoa en el Ministerio de Comunas y Delcy Rodríguez en el Minsiterio de Relaciones Exteriores.
Ministerio de la Defensa y de Interior y Justicia tampoco sufrieron cambios. Maduro ratificó a General Vladimir Padrino López y al General Gustavo González López en sus respectivos cargos.
A Daniel Aponte, candidato a la Asamblea que perdió contra el nuevo presidente del Parlamento Henry Ramos Allup, le fue otorgada la jefatura de Gobierno de Distrito Capital.
Desiré Santos Amaral se despide del Ministerio de Comunicación e Información que a partir de ahora lo tendrá el hasta ahora presidente de Venezolana de Televisión, Luis José Marcano.

- Vicepresidente ejecutivo: Aristóbulo Istúriz
- Ministro de Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, Vicepresidente de Área Social: Jorge Arreaza
- Ministro de Economía Productiva y vicepresidente del área económica: Luis Salas
- Ministro de Industria y Comercio: Miguel Pérez Abad
- Ministro de Comercio Exterior e Inversión Internacional: Jesús Farías
- Ministro de la Producción Agrícola y Tierras y Jefe de Equipo de Soberanía Agroalimentaria: Wilmar Castro Soteldo
- Ministro de Pesca y Acuicultura y pesca: Ángel Belisario
- Ministra de Agricultura Urbana: Enma Ortega
- Ministro de Alimentación: Marco Torres
- Ministro de Banca y Finanzas: Rodolfo Medina
- Ministra de Turismo: Marleny Contreras
- Ministro de Petróleo y Minas,Presidente Pdvsa: Eulogio del Pino
- Ministra de Salud: Luisana Melo
- Ministro de Educación: Rodulfo Perez
- Ministra de la Mujer: Gladys Requena
- Ministra Indígena: Clara Vidal
- Ministra de Asuntos Penitenciarios: Iris Varela
- Ministro de Cultura: Fredy Ñáñez
- Ministro de Juventud y Deporte: Mervin Maldonado
- Ministro de Trabajo: Oswaldo Vera
- Ministra de Relaciones Exteriores: Delcy Rodriguez
- Ministro de Interior: Gustavo González López
- Ministro de Defensa: Vladimir Padrino López
- Ministro de Comunicación e Información: Luis Jose Marcano
- Ministro de Frontera: Izquierdo Torres
- Ministra de Comunas: Isis Ochoa
- Ministro de Transporte y Obras Públicas: Luis Sauce
- Ministro de Vivienda: Manuel Quevedo
- Ministro de Energía Eléctrica: Mota Dominguez
- Ministro de Ecosocialismo y Agua: Ernesto Paiba
- Ministro de Planificación: Ricardo Menendez con rango de Vicepresidente
- Jefe de Gobierno de Distrito Capital: Daniel Aponte
Ése no es Rodolfo Medina http://rumbodechihuahua.com/noticia.cfm?n=22266