ARH-13 SANÁ (YEMEN), 06/01/2016.- Vista del humo provocado por los bombardeos de la coalición árabe liderada por Arabia Saudí en Saná, Yemen hoy 6 de enero de 2015. El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos denunció hoy que 2.795 civiles murieron y 5.324 resultaron heridos en los últimos nueve meses a causa del conflicto que se libra en Yemen. EFE/Yahya Arhab

El Gobierno iraní aseguró hoy que aviones de guerra de Arabia Saudí han atacado la sede de su embajada en la capital de Yemen y han causado varios heridos entre su personal, informaron medios locales persas.

“Arabia Saudí es responsable de los daños causados en la embajada de Irán y de las heridas provocadas a algunos de los trabajadores de la sede diplomática”, señaló hoy el portavoz del ministerio de Exteriores persa, Hossein Jabein Ansari, según la cadena oficial IRIB.

Por su parte, el actual Gobierno yemení leal al presidente Abdo Rabo Mansur Hadi solicitó hoy al representante del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en el Yemen, George Abu al Zalf que abandone el país, tras acusarlo de parcialidad y declararlo persona “non grata”.

Según la agencia Saba dependiente del Gobierno de Hadi, el diplomático libanés ha difundido comunicados sobre la situación humanitaria en el Yemen en los que se evidencia un favoritismo hacia los rebeldes hutíes.

La agencia dijo que el Ministerio de Exteriores ha enviado un escrito oficial a la oficina del Alto Comisionado en Ginebra en la que asegura que “su representante en el Yemen ha perdido la profesionalidad y la imparcialidad”.

Las tensas relaciones entre Irán y Arabia Saudí, dos de los ejes fundamentales en la geopolítica de Oriente Medio, se han complicado después de que el pasado 2 de enero Riad ejecutara a un destacado clérigo chií, credo mayoritario en el país persa.

A la ejecución, siguieron protestas de grupos chiíes en varios países musulmanes mientras en Irán grupos de incontrolados asaltaron dos delegaciones diplomáticas del reino saudí, en un incidente tras el que Riad decidió poner fin a los lazos diplomáticos entre ambos países.

Según testigos, la Embajada de Irán en Saná no sufrió daños en el bombardeo efectuado en las proximidades por la coalición árabe que encabeza Arabia Saudí, dijeron a Efe, en contra de lo dicho por las autoridades Teherán.

El portavoz del Ministerio de Exteriores persa, Hossein Jabein Ansari, aseguró que aviones de combate saudíes atacaron la sede de su Embajada en la capital del Yemen y causaron varios heridos entre su personal.

La Embajada iraní está situada en el barrio de Hada, donde se ubican la mayoría de las delegaciones diplomáticas y en cuyas calles hay restos de metralla.

Un vecino del barrio explicó a Efe que el ataque aéreo tuvo lugar en la plaza Al Sabain, a unos 700 metros de la embajada iraní, y afirmó que no causó ningún desperfecto en el edificio, ni siquiera la ruptura de los cristales de las ventanas.

Por otra parte, la decisión saudí de romper relaciones con Teherán fue secundada por otros países de mayoría musulmana, especialmente de la Península Arábiga.

Arabia Saudí, al mando de una coalición árabe, comenzó en marzo pasado una ofensiva militar en Yemen contra los hutíes y en apoyo del presidente yemení, Abdo Rabu Mansur Hadi.

Con información de EFE

Deja un comentario