“Esta AN no se va a arrodillar ni a Miraflores, ni a ningún otro poder”, precisó el primer vicepresidente de la Asamblea Nacional, Enrique Márquez; en respuesta a la supuesta guerra de poderes planteada por el Ejecutivo Nacional y por el diputado, Diosdado Cabello.

Respaldado por algunos de los parlamentarios de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) la junta directiva hizo un llamado al Psuv para que deje de jugar “juego de tronos”, haciendo referencia a la popular serie de televisión.

No ha transcurrido una semana desde que tomaron posesión y ya el tribunal Supremo de Justicia tienen tres documentos en sus manos, en los que la bancada del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) pide que se desconozcan los actos de la AN por “desacato”. El primero es la interpetación del artículo 94 del Reglamento de Interior y Debate de la AN; el segundo una solicitud de interpretación a la Sala Político-Administrativa , sobre  la facultad de la Asamblea Nacional para calificar magistrados cuando esa es facultad del Poder Ciudadano y el último, un petitorio por “desacato” a la sentencia del TSJ con fecha 30 de diciembre.

Para Márquez, acciones como ésta son “inacatables”; pues el mandato del 6 de diciembre priva por encima de la decisión del TSJ. “El sufragio está por encima de cualquier consideración. El artículo 200 de la Constitución de la República Bolivariana le da inmunidad a los diputados desde la proclamación. Nadie puede detener su juramentación”, precisó.

El primer vicepresidente de la Asamblea precisó que aceptarán el debate propuesto por el Gobierno Nacional de presentar el próximo martes 12 de enero, un decreto de emergencia económica. “Daremos el debate, con respeto y con energía. Que diga el presidente qué quiere hacer con la economía venezolana. En este Parlamento no se va a escurrir ningún debate”, sentenció.

La distribución de las comisiones permanentes de la AN se definirá la próxima semana. No obstante, extraoficialmente se pudo conocer que la diputada Delsa Solórzano (UNT) encabezará la de Política Interior junto a Juan Guaidó (VP); Stalin González (UNT) presidiría la de Administración y Servicios, Freddy Guevara (VP) llevará las riendas de Contraloría, Petróleo la dirigirá Luis Aquiles Moreno (AD) y quedan por definir 11 de las instancias legislativas.

Márquez afirmó que pronto harán público el inventario y las condiciones en que la anterior junta directiva dejó el Palacio Legislativo y sus bienes, aunque no especificó la fecha.

Deja un comentario