El reporte del COVID-19 de Venezuela en las últimas 24 horas indica que hubo cuatro muertes y 395 contagios, según la estadística de la Comisión Presidencial contra la enfermedad de la administración de Nicolás Maduro.
La vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, ofreció los detalles de este martes 3 de noviembre, a través de su cuenta en la red social Twitter.
Resaltó que las muertes por COVID-19 fueron registradas en el estado Táchira: una mujer de 57 y un hombre de 84 años; un hombre de 48 años en Aragua y otro hombre de 75 años en Anzoátegui.
De los 395 contagiados en el país 287 fueron de transmisión comunitaria y 108 son casos importados. De esta cifra se conoce que 91 provienen de Colombia; 83 entraron por Táchira y ocho por Zulia. Cuatro regresaron de Perú por Táchira y tres de Chile, también por la misma entidad. De los casos internacionales son 45 hombres y 63 mujeres, y entre ellos hay 28 menores de edad.
Mérida con más casos
La región con mayor número de contagios fue Mérida con 72 casos, seguida de Lara con 52, Yaracuy 40, Zulia 35, Carabobo 33, Miranda 23, Bolívar 8, Barinas 7, Cojedes 5, Aragua 4, Táchira y Distrito Capital con 2, Falcón, Apure, Los Roques y Trujillo con un caso cada uno.
De los 287 casos de contagios comunitarios, 135 son mujeres y 152 hombres. En esta estadística hay 12 menores de edad.
33 semanas y 233 días
Durante la semana 33 desde la llegada del coronavirus el pasado 13 de marzo, hay acumulados 93.100 casos, de los cuales 87.941 se han recuperado, lo que representa un 94%. Hay en los hospitales 2.683 pacientes recluidos, 1.617 en los Centro de Diagnóstico Integral y 49 en clínicas privadas. (Alprazolam)
El mundo realiza cambios considerables en su forma de ver y atacar al COVID-19. Actualmente en Europa, una vez que vivieron una segunda oleada de contagios, muchos países decidieron volver a la cuarentena.
Mientras tanto, en Venezuela, la administración de Nicolás Maduro mantiene la intención de continuar con una flexibilización del confinamiento. Apoyados en sus estadísticas, esta semana se vive una jornada en la que se permite la apertura de 50 sectores de la economía nacional y no hay mayores restricciones de movilización.
Este martes 3 de noviembre comenzó la campaña electoral por las parlamentarias del próximo 6 de diciembre y el chavismo se reunió en la plaza Diego Ibarra de Caracas, sin distanciamiento social, sin respetar las normas de bioseguridad para contrarrestar al COVID-19.