Trabajadores activos y jubilados del Consejo Nacional Electoral (CNE), protestaron la mañana de este jueves, 5 de noviembre, en las inmediaciones del organismo en Caracas, para denunciar ante las autoridades del Poder Electoral, la crisis que atraviesan por los bajos salarios.
El secretario general nacional del Sindicato Único de Trabajadores del CNE (Sutcne), Enrique Cedeño, dijo a VPItv que los jubilados “están pasando hambre”, mientras que los trabajadores activos no pueden cumplir con sus jornadas laborales ya que el salario no les alcanza para pagar el pasaje.
Ante esta denuncia, Cedeño añadió que los trabajadores decidieron protestar tras el desacato que tienen los actuales rectores del CNE sobre la sentencia 01243, que les permite a los jubilados el rescate de la homologación de sueldos. Señaló que permanecerán en las calles hasta obtener una solución por parte de las autoridades.
“No hemos recibido respuesta de las diferentes peticiones que le hemos hecho a los actuales rectores sobre las reivindicaciones laborales. Esta asamblea decidió por consenso realizar una próxima protesta para dirigirnos al Ejecutivo Nacional y exigirle al presidente que cumpla con una solución ante esta problemática que tenemos. Los jubilados del Poder Electoral se están muriendo de hambre y los activos no acuden al trabajo porque no tienen cómo pagar sus pasajes, y lo más lamentable es que entre más días hay, más enfermos hay porque no tenemos asistencia médica ni suministro de medicamentos”, dijo.
Sueldos de hambre
El secretario del Sutcne también denunció que la mayoría de los trabajadores perciben un sueldo mínimo de Bs. 400.000,00 y a sus oficinas han llegado trabajadores con pruebas de que solo ganan Bs. 290.000,00 que “lamentablemente” no alcanza ni para pagar el pasaje de transporte público.
Ante esta crisis, Cedeño señala que se debe implementar una solución acorde al artículo 91 de la Constitución, donde el salario de los trabajadores sea acorde a la cesta alimentaria del país.
“Hago un llamado a los rectores a que se dignen a responder las peticiones a las soluciones reivindicativas de la familia de Sutcne, los trabajadores se están muriendo de hambre y los activos no van al trabajo porque no tienen cómo pagar el pasaje”, aseveró.
#5Nov Enrique Cedeño, secretario del sindicato CNE: «Los trabajadores del CNE lo que ganan son 290 mil Bs. El salario tiene que ser acorde a la cesta alimentaria del país»
Conéctate a nuestra señal #EnVivo aquí: https://t.co/tas4DQgSXq pic.twitter.com/lSlSZnDdEv
— VPItv (@VPITV) November 5, 2020
Los manifestantes indicaron que continuarán con la lucha pero ante el Ejecutivo Nacional, para exigirle a la administración de Nicolás Maduro prontas soluciones ante los problemas de asistencia médica y el acatamiento de la sentencia 01243, para que se les devuelva la homologación a los jubilados y pensionado que “Tibisay Lucena le quitó a la familia de Sutcne“, agregaron.