Avemundo convoca aspirantes para cursar bachillerato internacional
Avemundo convoca aspirantes para cursar bachillerato internacional

La Asociación Venezolana de Colegios del Mundo Unido (Avemundo) abrió las postulaciones para adolescentes y jóvenes venezolanos que deseen estudiar Bachillerato Internacional en los Colegios del Mundo Unido (UWC por sus siglas en inglés).

Los seleccionados para el programa, que dura dos años, optarán por cupos o becas parciales o totales en planteles ubicados en Canadá, Estados Unidos, Sudáfrica, China, Japón, Italia, Alemania, Armenia, Reino Unido, Países Bajos (Holanda), India, Bosnia y Herzegovina, Tailandia, Singapur, Costa Rica, Tanzania y Noruega.

Este año el proceso se realizará totalmente en línea. El período de aplicación inició el 6 de noviembre y culmina el 6 de diciembre a través de la página web www.ven.uwc.org. Luego de completar el formulario de aplicación siguen otras tres fases: prueba académica, convivencia y entrevista.

Perfil del aspirante

La convocatoria está dirigida a jóvenes venezolanos, dentro y fuera del país, que estudien actualmente cuarto, quinto o sexto año de bachillerato. Y que, además, estén alineados a los ideales de UWC:

Iniciativa personal demostrada con acciones ✅

Confianza y capacidad de modificar su entorno ✅

Responsabilidad y respeto mutuo ✅

Alto desempeño académico ✅

Vocación de servir a la comunidad ✅

Clara facilidad para comunicarse y resolver conflictos ✅

Respeto por la diversidad ✅

El objetivo de Avemundo es seleccionar jóvenes que puedan convertirse en agentes de cambio. Que, a través del pensamiento global e integral, “generen acciones para transformar su entorno inmediato y ayuden a crear un mundo más unido y sustentable”.

Los colegios UWC que imparten el diploma de Bachillerato Internacional promueven un enfoque de “aprender haciendo”, de servicio social y desenvolvimiento activo en actividades fuera del salón del clases.

Los estudiantes seleccionados podrán compartir con jóvenes provenientes de distintos países, culturas y niveles socioeconómicos “para estudiar y entender la diversidad desde una mejor perspectiva”.

Avemundo (o UWC Venezuela) insistió en que esta es una oportunidad para fomentar la integración de diversas culturas, naciones e individuos a través de la educación, lo cual contribuye al progreso continuo de la sociedad.

Periodista egresada de la UCV. Estudiante del posgrado de periodismo de investigación del grupo editorial Perfil y la Universidad del Salvador en Argentina.