CNP rumbera

El Colegio Nacional de Periodistas (CNP) denunció este viernes 13 de noviembre el cierre de la emisora Rumbera 94.7 FM, por parte de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel).

El CNP explicó en un tuit que la emisora que operaba desde la ciudad de San Carlos y pertenece al Circuito Rumbera Network fue sacada del aire y sus equipos confiscados por el ente gubernamental,  lo que catalogaron como un hecho deplorable y que viola el derecho a la información.

#13Nov #Cojedes #Hoy Conatel cerró emisora Rumbera 94.7 FM en #SanCarlos y decomisó los equipos. En Venezuela se mantiene una política gubernamental para imponer el silencio informativo. #LaRadioVenezolanaDebeSeguirAlAire #InformarNoEsDelito pic.twitter.com/olDmUbdN20

— CNP Caracas (@CNPCaracas) November 13, 2020

Al parecer, el organismo rector de las telecomunicaciones alegó que existen problemas con la concesión del espectro radioeléctrico, por lo que procedieron a tumbar la señal y solicitar el retiro de los equipos para transmitir.

La secretaria del CNP en Cojedes, Pilar Guerra, rechazó el cierre de la emisora e indicó que “se silencia un medio, se silencia la libertad de expresión y el derecho a estar informado”.

Gianfranco Napolitano, asesor del Circuito Rumbera Network, catalogó la acción como un acto violatorio. “No podrán callar al pueblo. Los venezolanos seguiremos adelante. La lucha por la libertad de Venezuela no se detendrá. Hoy han dejado sin trabajo y sin empleo a los trabajadores de 94.7 FM de San Carlos y han dejado sin una ventana de libertad a los habitantes de todo Cojedes”.

Una campaña

El CNP mantiene una campaña contra el cierre de emisoras y otros medios de comunicación por parte de la administración de Nicolás Maduro. Consideran que existe un plan orquestado para silenciar a quienes no son afines a las ideas del Gobernante.

En los últimos días el ente colegiado ha reportado el caso de varias emisoras que son objeto de medidas impuestas por Conatel.

Amenazas a periodistas

A principios de mes se produjo otro atentando contra la libertad de expresión en la misma entidad, que fue reseñado por diversos medios de comunicación social.

La periodista Luisana Suárez  fue supuestamente amenazada por una alta funcionaria del servicio de emergencia de Cojedes, de nombre  Jhoannelis Coronel.