“Una mayoría simple, eso es lo que son”. Así califica el jefe de la fracción oficialista, Héctor Rodríguez, la condición en la que quedó la bancada opositora luego de que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) desincorporara a los cuatro diputados de Amazonas.

Esta baja parlamentaria será un nuevo motivo para el “rifi rafe” entre las dos bancadas. Mientras que quienes están en contra del Gobierno argumentarán que mantienen la mayoría calificada con 109 diputados, pues la totalidad de los parlamentarios debe calcularse con base en 163; el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) dirá que la conformación de la Asamblea Nacional (AN) no cambia y queda en 167 para lo que las dos terceras partes requieren de 111.

“La Mesa de la Unidad Democrática puede legislar, lo que no tienen es la mayoría absoluta que ellos quieren -afirmó el jefe de la bancada del Gobierno. Vamos a obligar a los diputados de oposición a respetar las reglas del juego. Poquito a poco. Ahora con 109 son mayoría simple. La mayoría calificada es sobre los diputados electos. Es lo que dice la Ley. Serían una mayoría simple, eso es lo que son”.

Rodríguez reiteró lo que había dicho el día anterior cuando transmitió un audio en el que supuestamente se escucha a varios personajes negociando la compra de votos.  “Aquí hay un gobernador robando votos (Liborio Guarulla) y es un tema interesante para la investigación periodística. Sin embargo, ves las primeras planas de hoy y eso no pasó” indicó el legislador.

Confirmó que el presidente Nicolás Maduro asistirá a la Asamblea el próximo viernes 15 de enero.

Al ser consultado sobre las diferencias entre la compra de votos y la condicionalidad expresada por Maduro cuando dijo que iba a construir casas, pero como no recibió el apoyo de la gente, se lo pensaría:

YouTube video

Rodríguez negó que se tratara de lo mismo, pues ahora para construir viviendas le hace falta el visto bueno de la Asamblea Nacional. ” Si me comparas una revolución con que yo te di dinero por tu voto; ese es el balance ético que haremos como sociedad. Ojalá no caigamos en ese error, porque será llevar a este país a lo que éramos antes”.

Reportera. Periodista de Investigación. Emprendedora. Directora Editorial de Efecto Cocuyo.

Participa en la conversación

1 comentario

  1. Es crónica de una muerte
    anunciada, el chavismo comenzó a agonizar justo cuando el galáctico dio su último
    suspiro. Lo que desde diciembre viene haciendo el oficialismo son artimañas de
    quien siente que ya no tiene el poder. El pueblo fue muy claro el 6 de
    diciembre, o cambian o serán relegados a los confines de las más oscura cárcel,
    que es el único curul que podrán ocupar en un futuro muy, pero muy cercano.

Deja un comentario