La ciudad italiana de Nápoles, donde el astro argentino Diego Armando Maradona hizo historia entre 1984 y 1991, declaró hoy el luto oficial por su muerte a los 60 años de edad y piensa ya en poner su nombre a su estadio de fútbol.
Conocida la noticia de la muerte de Maradona, miles de napolitanos salieron a la calle a expresar su pesar y muchos se concentraron en las afueras del estadio de la ciudad sureña de Italia, el mismo donde el “número 10” les regaló tantas alegrías y los llenó de orgullo.
El alcalde de la ciudad, Luigi de Magistris, decretó el luto y en Twitter propuso poner el nombre de Maradona al estadio San Paolo, en el que tantas tardes de gloria dio con la camiseta del conjunto napolitano, para el que logró dos títulos ligueros (1987 y 1990).
Testimonios recogidos por Ansa dan cuenta del arraigado sentimiento de los napolitanos hacia Diego Maradona:
“Tenía un año cuando hemos ganado el segundo campeonato, pero está escrito en la sangres, desde los padres, la familia, los abuelos… Es un pedazo de nosotros, de toda la ciudad. No se puede explicar”.
“Cuando Diego se fue de Nápoles nos dejó el recuerdo de una humanidad inmensa como hombre y como futbolista. Ha vivido su vida de manera ligera y despreocupada”.
“Para nosotros era un héroe, un dios”.
“Creo que hará falta mucho tiempo para olvidar a Maradona. Quien lo haya vivido no lo olvidará jamás, permanecerá siempre en el corazón de los que estén en la tierra”.
“Era alguien de la familia para nosotros, un padre, un hijo, un hermano, era todo para nosotros. Lo sentimos. Desgraciadamente se ha ido el futbolista más grande todos los tiempos”.
“Era mi superhéroe en vida. Desde pequeño, toda mi infancia. Ha muerto el fútbol y creo que deberán quitar el número 10 en todo el mundo”.