Cuatro muertos y 309 contagios deja el COVID-19 este #27Nov
Cuatro muertos y 309 contagios deja el COVID-19 este #27Nov Credit: Efe

Cuatro murieron por el COVID-19 en las últimas 24 horas, según las estadísticas de la administración de Nicolás Maduro de este viernes 27 de noviembre, cuando reportaron 309 contagios en todo el país.

Las personas que fallecieron por el virus SAR-CoV-2 fueron una mujer de 56 años en Falcón; un hombre de 76 años en Mérida; una mujer de 60 años en Miranda y un hombre de 80 años en Lara.

La información suministrada por Freddy Ñáñez, ministro de Comunicación e Información de Nicolás Maduro, resaltó que de los 309 contagios de COVID-19, 289 son comunitarios y 20 casos internacionales. Sobre estos últimos son 10 mujeres, 10 hombres y entre ellos hay dos niños. Los contagios internacionales llegaron al país desde Colombia por la frontera con el estado Táchira.

Sobre los casos comunitarios se conoce que son 146 mujeres y 143 hombres. Entre ellos hay 19 niños, niñas y adolescentes.

Táchira es el estado con más contagios

En la estadística de las últimas 24 horas el estado Táchira estuvo de primero en la lista de contagios con 55 casos. Le siguen Yaracuy (53); Distrito Capital (43); Miranda (34); Vargas (31); Lara (23); Cojedes (17); Zulia (16); Carabobo (4); Mérida (3); Barinas (2); Trujillo (2); Amazonas (2); Guárico (2) y Aragua (2).

La cifra total

Este viernes 27 de noviembre se llegaron a los 257 días de la pandemia en el país. Según la estadística de la administración de Nicolás Maduro, han muerto 888 personas. El coronavirus ha afectado a 101.524 venezolanos y se han recuperado 96.402, lo que representa un 95% .

En hospitales centinelas están recluidos 2.899 pacientes, en Centros de Diagnóstico Integral 1.309 y en clínicas privadas 26.

Academia de Ciencias lanza un alerta

La epidemia del COVID-19 en Venezuela no esta controlada a pesar de los números de la comisión presidencial de Nicolás Maduro. Esto lo dijo la Academia Nacional de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales, este viernes 27 de noviembre.

En una actualización de su segundo informe sobre el coronavirus en el país, manifestaron que “las proyecciones de nuestros modelos matemáticos a partir de datos de infecciones respiratorias difieren en el número de casos nuevos que se producen diariamente”, desde la Comisión Presidencial del COVID-19.