Los puntos de votación presencial para la consulta promovida por el líder opositor venezolano Juan Guaidó en rechazo a las pasadas elecciones legislativas abrieron este sábado en distintos lugares del país, tras cinco días en que los ciudadanos pudieron hacerlo de manera virtual.
Al no contar con una hora fijada para la apertura, las cerca de 7.000 mesas instaladas en más de 3.000 “puntos de manifestación de voluntad” van abriendo de manera escalonada desde las 8.00 de la mañana, según han expresado los organizadores del evento.
#Ahora 11:36 am | Funcionarios de la GNB accedían punto de la consulta popular en Barbacoas #Aragua. Los participantes en la consulta se trasladan a una casa para seguir con la jornada en clandestinidad. #12Dic pic.twitter.com/V4d1O7qYTi
— Efecto Cocuyo (@EfectoCocuyo) December 12, 2020
La cuenta oficial en Twitter de la consulta popular (@ConsultaPorVzla) ha reportado que en regiones como Barquisimeto, Anzoátegui, Táchira, Carabobo, Zulia o Vargas el desarrollo de la jornada de pulso de opinión ha sido masiva y de manera pacífica.
¡Gracias Lara!
Hoy es el último día para asistir a los centros de participación y el municipio Palavecino ha salido a las calles a demostrar la mayoría que somos.#HoyTodosALaConsultaPopular pic.twitter.com/vbkR85OBRJ
— Consulta Popular por Vzla (@ConsultaPorVzla) December 12, 2020
Guarenas con floja participación
En el punto ubicado en la urbanización Nueva Casarapa, en Guarenas, estado Miranda, uno de los bastiones más opositores del municipio Plaza, desde temprana horas la movilización de personas ha sido notablemente escasa.
Los jefes de las mesas ubicadas en el Centro Comercial San Nicolás de Bari expresaron que tal vez la poca convocatoria sea debido a que mucha gente realizó la consulta a través de las plataformas digitales Voatz o Telegram y no han visto la necesidad de acudir personalmente.
“No obstante, los menos familiarizados con las tendencias digitales, personas de la tercera edad en su mayoría, sí se han presentado y votado; muchos de ellos con el argumento de que quieren un mejor país para sus hijos o nietos”, afirmó uno de los promotores.

En Zulia, en el noroeste de Maracaibo, parroquia Venancio Pulgar, la gente esperó la apertura de las mesas de las 7:30 a. m.





