Según el secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Jesús “Chúo” Torrealba, así como en 1958 Venezuela logró el derrocamiento de la dictadura a través de la Junta Patriótica y posteriormente, contó décadas de estabilidad y crecimiento gracias a la cultura de entendimiento; en 2016 necesita impulsar una salida política constitucional a la crisis que atraviesa.

A través de un comunicado, el dirigente de la coalición opositora, indicó que se debe construir un pacto que garantice al país la estabilidad política necesaria para el crecimiento económico, a su vez indispensable para financiar la inclusión y el desarrollo social.

Dentro de los planteamientos de la MUD, se establece que no es responsabilidad de la oposición anunciar “medidas” o “recetarios”, pero sí lo es señalar al país cuál es la orientación estratégica necesaria. No solo para vencer la crisis, sino además para convertirla en oportunidad. Coiciden con la visión unificadora: “ningún actor político o social tiene el poder, la capacidad o los recursos para enfrentar y resolver la crisis por si solo”, afirma el dirigente.

Torrealba remarcó los cinco objetivos que persiguen como alternativa del cambio. “El pan, porque según indican el hambre es el principal enemigo a derrotar; el trabajo, porque es la única manera sostenible, autónoma y decente de lograr el pan; la seguridad, porque seguridad ciudadana frente al hampa, seguridad jurídica para las empresas y seguridad de las personas en el acceso a las medicinas son elementos indispensables para garantizar la vida y la productividad; la democracia, porque sin poderes autónomos que se regulen mutuamente los corruptos seguirán saqueando las riquezas del país y abusando del poder; y la libertad porque esa es la vocación histórica del pueblo venezolano”, refiere el texto.

Otra de las estrategias a aplicar por el bloque político opositor que, aunque parezca sencilla, consideran poderosa y eficiente es el puerta a puerta. “Desde la Asamblea Nacional, queremos ser caja de resonancia de la Venezuela que lucha, denunciando ineficiencias, corruptelas y construyendo soluciones;  desde la calle, retomando el puerta a puerta, el casa por casa, el cara a cara con el pueblo, esta vez no para buscar votos, sino para acompañar al pueblo en su lucha para defenderse de la crisis”, reseña el escrito. Dentro de estas actividades que plantean realizar en barrios y urbanizaciones son jornadas médico-asistenciales, para llevar medicamentos a la gente, así como elaborar “sancochos populares” para compartirlos con los habitantes de los sectores más pobres.

La MUD hace un llamado al Gobierno para que proponga al país medidas concretas y viables a fin de solventar la crisis y le advierte que, de no querer asumir esta responsabilidad, le pide la renuncia. “Si Maduro y los escombros de su gobierno no saben qué hacer, no pueden hacerlo o no quieren pagar el costo político de proponer y adoptar las medidas que requiere con urgencia el país, entonces que dé un paso al costado, y que permita (tanto a la Nueva Mayoría Democrática como a los sectores del oficialismo que no quieran inmolarse junto a la ineficiencia y corrupción madurista) construir en forma consensuada una solución constitucional, electoral, democrática y pacífica”, expresa el comunicado.

Lea el comunicado completo aquí

Deja un comentario