En Petare las personas buscaban hacer compras de juguetes, ropa, comidas y bebidas Credit: Iván Reyes

Cifras oficiales dieron cuenta de dos fallecidos y 199 nuevos casos de COVID-19 en Venezuela este sábado 2 de enero. El ministro de Comunicación e Información del gobierno de Nicolás Maduro, Freddy Ñáñez, informó que todos los contagios registrados en las últimas 24 horas son de transmisión comunitaria.

Lara es el estado con más casos en las últimas 24 horas, al reportarse 50 nuevos contagios. La cifra nacional asciende a 114.083 diagnósticos confirmados del virus y 1.032 decesos, desde los primeros reportes en el mes de marzo.

“Los casos están distribuidos en: Lara 50, Zulia 49, Yaracuy 19, Distrito Capital 16, Trujillo 14, Anzoátegui 14, Miranda 13, Mérida 6, Delta Amacuro 5, Carabobo 3, Barinas 3, Monagas 2, Bolívar 2, Cojedes 2, La Guaira 1”, precisa el funcionario a través de su cuenta en Twitter, a las 9:47 p. m. de este sábado.

Fallecidos en Miranda y Mérida 

Las personas fallecidas tras contraer COVID-19 son un hombre de 94 años del estado Miranda y una mujer de 65 años, habitante de Mérida.

Ñáñez  también afirma que a la fecha 108.086 personas se han recuperado de la enfermedad, lo que representa 95 %. “Contamos con 4.965 casos activos, 4.663 están siendo atendidos en el sistema público de salud, 16 en clínicas privadas y 286 en aislamiento domiciliario”, agregó.

Reporta igualmente que 3.115 de los pacientes se encuentran asintomáticos, 1.500 con insuficiencia respiratoria aguda leve, 274 en la misma condición pero moderada y que 76 contagiados son atendidos en unidades de cuidados intensivos (UCI).

“Finalmente, informamos que hasta hoy se han realizado 2.417.898 pruebas (para detectar COVID-19). Lo que representa 80.597 pruebas por millón de habitantes”, asegura.

La vicepresidenta Delcy Rodríguez, anunció el 1 de enero la reanudación de la cuarentena con el esquema 7+7 (una semana de cuarentena radical seguida de otra de flexibilización) a partir de este lunes 4 de enero y hasta el domingo 10 de enero de 2021. Esto, según explicó Maduro días antes, debido a un repunte en los casos, por la flexibilización ampliada de todo el mes de diciembre.