Las multitudes se aglomeran a ciegas, sin saber qué podrán comprar. Supermercados públicos y privados mostraron enormes colas este fin de semana de quincena en la búsqueda de productos básicos.
Desde la madrugada, vecinos de la parroquia La Vega hacían fila en el Abasto Bicentenario. Efectivos de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) controlaban el acceso al supermercado. Solo había papel higiénico y pañales que vendían al presentar la partida de nacimiento de los niños. Según relataban quienes estaban en la cola buscaban Harina PAN, Arroz, Pasta, Leche; y aunque sabían que ninguno de esos productos estaba a disposición, hacían la cola con la esperanza “de que algo llegue”.
Un señor mayor salió de la fila, sudoroso, la gorra no lo había protegido suficiente del sol. Oriundo de Biscucuy estado Portuguesa, comentó “Si esto es un abasto bajo el dominio del Gobierno y no hay nada, imagínese qué le espera a los demás”. A su juicio, no existe la llamada guerra económica, pues la escasez es producto de políticas económicas erráticas.

En Capitolio, a la altura del Centro Comercial Metrocenter, un funcionario policial abatió a un antisocial que lo había robado. A pocos metros en el supermercado Día Día de la avenida Baralt, los disparos agarraron por sorpresa a más de uno. Pocos se retiraron de la cola para entrar al abasto. A las 11:00 am solo quedaba mayonesa de 500 gr a 420 bolívares. Antes hubo pasta, mantequilla y café.

En las puertas del comercio, efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) responsables de la Comisión Nacional para la Lucha contra el Contrabando vigilaban que no se presentara “ninguna escaramuza, nuestra labor es cuidar la paz del país, que no haya saqueo y luchar contra la guerra económica” según reveló un Teniente que conversó con Efecto Cocuyo.
Hasta las 10 am hubo colas en el Excelsior Gama de Santa Eduvigis por el único producto de primera necesidad que había: harina de maíz. En el Automercado Luz de la Avenida Francisco de Miranda, a la altura de Chacao, empleados aseguraron que los fines de semana nunca llegan los productos de la cesta básica. No obstante, afuera, alrededor de 30 personas hacían cola. “No sé si llegará algo, pero siempre que se hace la colita aquí venden algo. Ojalá tenga suerte” aseguró una señora que llevaba 2 horas en cola.
