La Organización de Naciones Unidas (ONU ) solicitó al régimen de Nicolás Maduro la liberación inmediata de cinco miembros de la ONG Azul Positivo, detenidos el pasado 12 de enero y acusados de presunta asociación para delinquir.
Según el portavoz Stéphane Dujarric, Naciones Unidas está “profundamente preocupada” por la situación de los miembros de esta entidad dedicada a la prevención del VIH y que colabora con ONUSIDA y otras agencias de la organización.
“Estamos consultando con las autoridades y hemos solicitado su liberación inmediata”, señaló Dujarric durante su conferencia de prensa diaria.
Tanto ONUSIDA, la agencia de Naciones Unidas para combatir el VIH, como la Oficina de Naciones Unidas para los Derechos Humanos ya habían mostrado previamente su preocupación por la detención de los miembros de Azul Positivo.
Naciones Unidas en Venezuela se suma a petición de libertad para miembros de Azul Positivo
Los cinco activistas fueron detenidos el 12 de enero y un tribunal ordenó mantenerlos en prisión preventiva, luego de ser acusados por la Fiscalía de varios delitos, entre ellos, asociación para delinquir.
La Comisión para los Derechos Humanos del noroccidental estado Zulia (fronterizo con Colombia), del que Maracaibo es capital, detalló que los delitos de los que son acusados los cinco detenidos son “manejo fraudulento de tarjeta inteligente o instrumentos análogos, asociación para delinquir y legitimación de capitales”.
Mientras, su defensa legal ha interpuesto un recurso para exigir su libertad y ha denunciado que fueron detenidos arbitrariamente.
Este viernes, la ONU también urgió a las autoridades venezolanas a facilitar el trabajo de las organizaciones humanitarias y a asegurar la protección de sus trabajadores.
? Stephane Dujarric, portavoz del secretario general de las Naciones Unidas, solicitó la liberación inmediata de los cinco trabajadores humanitarios de Azul Positivo detenidos arbitrariamente desde el pasado 12 de enero en Venezuela#LiberenAzulPositivo pic.twitter.com/4fcES5HDtX
— Cepaz (@_CEPAZ) January 29, 2021
El portavoz también pidió la devolución del equipo esencial incautado en el momento de la detención, ocurrida el 12 de enero de 2021.
“La ONU insta a las autoridades venezolanas a facilitar el espacio para la acción humanitaria y garantizar la protección de los trabajadores humanitarios, incluida la de las organizaciones de la sociedad civil”, agregó Dujarric.