La red social Twitter sigue confrontando problemas este sábado, 17 de abril, después de haber sufrido una caída en varios países del mundo este viernes.

“Puede que los tuits no carguen para algunos de ustedes. Estamos trabajando para arreglar un problema y volverán a sus timelines en breve”, indicó la compañía este 16 de abril.

Aunque fue por varios minutos, en el caso venezolano en horas de la noche del viernes, este sábado la red social volvió a dejar a sus usuarios sin acceso.

Entre los mensajes que decían estaban que ha ocurrido un problema técnico o los enviaba a abrir sesión; cuando las personas lo intentaban no podían acceder a esta plataforma, una de las más populares en el mundo y de las más usadas en territorio venezolano.

No se podía iniciar sesión desde las computadoras de escritorio este sábado 17 de abril

Durante la falla del viernes, según el portal argentino Infobae, se comenzaron a generar diversos reportes de más de 80.000 usuarios, según Downdetector. El servicio parece haber restablecido apenas 30 minutos después.

Pese a la caída por varios minutos este sábado, la compañía no reportó incidencias sobre este evento.

Caída fue global y por varios minutos

El diario La Vanguardia, en España, se hizo eco de la caída que sufrió este 17 de abril y aseguró que fue a nivel global, con la falla especialmente desde las computadoras personales, donde no dejaba iniciar sesión.

«Un 56% ha notificado del error en el acceso a la red social desde navegadores web y un 25% desde la aplicación para sistemas Android», citó La Vanguardia al sitio  DownDetector.com, el portal que hace seguimiento de las novedades y fallas de las plataformas más utilizadas.

El pasado 19 de marzo las redes sociales Instagram y Facebook, así como la aplicación de mensajería Whatsapp tuvieron una caída también global.

Entre los países de América en los que los usuarios reportaron la falla en la red social Twitter se encuentran Estados Unidos, Venezuela, México, Colombia y Argentina, mientras que lo mismo ocurre en otras naciones como Alemania, España, Reino Unido e incluso India en Asia.