El presidente Nicolás Maduro se reunió con el sector farmacéutico y aunque firmaron un convenio no hubo fecha estimada para comenzar a solventar la crisis en el abastecimiento de medicinas. A continuación claves del encuentro transmitido en cadena nacional
1.- Maduro firmó un convenio para activar el segundo motor de la economía nacional.
2.- El Jefe de Estado sostuvo que el convenio busca garantizar el abastecimiento de fármacos y el financiamiento a las empresas
3.- Sobre el dinero, Maduro fue enfático al decir que todos los dólares que ingresen al país deben utilizarse en comprar alimentos y medicinas
4.- Aunque la producción fue el centro del discurso presidencial, aseguró que está hay alianzas con Brasil, China, India, Cuba, Nicaragua para importar suministros médicos
5.- Nada se habló en esta reunión del pago de la deuda a los proveedores internacionales del sector farmacéutico
6.- Tampoco se estableció plazo determinado para restablecer la crisis de desabastecimiento de medicinas.
7.- Maduro dijo: “La nueva realidad hay que parirla, es un parto. No van a llover medicinas, hay que producirlas”.
8.- El Gobierno aspira a que el sector farmacéutico exporte medicinas, reciba divisas propias y reinviertan en sus operaciones y en el país. “No podemos pensar como hace 100 años que nos pegamos al chorro petrolero y chorro petrolero lo resuelve todo, no”.
9.- A la cita acudieron 55 representantes de laboratorios y droguerías del país, en la que figuran empresas como Calox, Pfizer, Behrens, Elmor y Biotech.
Foto: Prensa Presidencial