La nueva plataforma unitaria de la oposición, que se agrupa en torno a la figura de Juan Guaidó, aseguró que la designación de los rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE) requiere de un consenso nacional y la participación internacional.
Tras el nombramiento de las nuevas autoridades electorales por parte de la Asamblea Nacional de mayoría chavista este martes, 4 de mayo, emitieron un comunicado en el que aseguraron que «no debe imponerse unilateralmente al árbitro electoral«.
Aunque entre los cinco rectores se encuentran el exdiputado de la AN de mayoría de oposición de 2016, Enrique Márquez, y el ex asesor técnico de la antigua Mesa de la Unidad Democrática, Roberto Picón, la plataforma unitaria, no convalida estos nombramientos.
Acuerdo nacional con facilitación internacional
«Los partidos políticos de la plataforma unitaria venezolana reiteramos, que ante la gravísima tragedia humanitaria y el sufrimiento del pueblo venezolano, la verdadera solución de fondo, consiste en un acuerdo político, social y humanitario que sea producto de una negociación integral con facilitación y mediación internacional».
A su vez manifestaron que «no debe imponerse unilateralmente al árbitro electoral. El CNE, así como el resto de las condiciones electorales, deben acodarse para que todos podamos tener elecciones libres, justas y competitivas».
Aseguraron que las negociaciones «parciales» que se hagan a «espaldas» y sin la participación de «la gran mayoría de los factores legítimos democráticos» no permitirán una verdadera negociación.
«Por el contrario, negociaciones parciales responden a la estrategia de Maduro de tratar de producir fracturas en las filas democráticas y en la comunidad internacional».
Quiénes son los rectores
En su sesión de este martes, el Parlamento controlado por el chavismo designó a los cinco rectores principales y 10 suplentes del Poder Electoral. Lo cinco principales son Pedro Calzadilla (exministro de Hugo Chávez y Nicolás Maduro); Tania D’ Amelio (rectora desde 2009 y antes diputada por el MVR); Alexis Corredor (constituyente de 2017), Enrique Márquez (exdiputado de la oposición de 2016) y Roberto Picón (exasesor técnico de la Mesa de la Unidad Democrática y ex preso político).
Ante esta designación, la plataforma unitaria llamó a la sociedad civil, partidos políticos y la comunidad internacional a «apoyar abierta y activamente la construcción de un acuerdo nacional con respaldo internacional que permita lograr todas las condiciones electorales, el cronograma de elecciones, la ayuda humanitaria, la libertad de todos los presos políticos».