Las ventas en las gasolineras siguen igual, pero las propinas bajaron. “El aumento debió ser progresivo. Si esto hubiese comenzado hace diez años, ya estuviéramos acostumbrados; pero no era el momento” dice Luis Cibaja, bombero con 20 años de experiencia en el oficio. De esos, tiene 3 años laborando en la bomba PDV de La India y aseguró que el cambio de precio de la gasolina los afecta directamente porque la propinas que reciben es menor. “Con el sueldo no alcanza para comprar la papa”, sentenció.
Para Cibaja los venezolanos se están matando entre si. Consideró que el aumento de la gasolina fue inoportuno porque el Gobierno Nacional no le ha puesto coto a la escasez, al bachaqueo, a la inseguridad, y esto los perjudica directamente a ellos que se apoyan en lo que dejen los clientes y no en su sueldo.
Su compañero, Miguel Ángel Becerra, coincidió. “Nosotros los bomberos subsistimos es con la propina. El sueldo semanal es de apenas Bs 2.450 más Bs 6.500 en cestaticket; pero ahora la gente me paga con lo justo”. Recuerda con precisión que el 30 de abril cumple 30 años trabajando en estaciones de servicio. Sin embargo, tras el aumento considera el retiro, pues aseguró que “no vale la pena, si las propinas bajaron y la inseguridad está desatada, es preferible retirarme que exponer mi vida”.
En la estación PDV de Las Mercedes, antigua Texaco, trabaja Gabriel Parada Zambrano, tiene 23 de años de experiencia y señaló que “El venezolano es de buen corazón, son los que nos ayudan con lo poco que dejan”. Explicó que en promedio, antes del aumento, recibía entre Bs 700 o 900 diarios. Aunque coincide con sus colegas en que las propinas han menguado, mantiene la esperanza de que mejorará cuando la gente se acostumbre a los nuevos precios.
La inseguridad es otra de las preocupaciones de los empleados de las bombas de gasolina. Becerra explicó que antes del incremento del precio del combustible, vendían 10.000 litros y era 1.000 bolívares. Ahora, deben guardar el dinero cada una o dos horas porque es mucho efectivo. A las 2:00 pm había guardado Bs 21.000 y le faltaban dos horas para terminar su turno.
“Ahora uno tiene que estar más pendiente. El hampa no perdona” dijo Junior Torres, trabajador de la PDV de la Avenida Intercomunal de Antímano. Aseguró que están negociando con los dueños o los organismos de seguridad del Estado para que los resguarden, pero mientas no lleguen a un acuerdo se siente expuestos. A su juicio, la delincuencia todavía no se ha dado cuenta de que los bomberos están recibiendo tanto dinero, por lo que prevé que los robos no serán inmediatos.
“El país al revés”
En el recorrido hecho por Efecto Cocuyo para constatar cómo fueron las primeras jornadas de los bomberos tras el ajuste, en su mayoría los entrevistados afirmaron que la demanda de gasolina de 91 octanos aumentó. “Los papeles se invirtieron, este es el país al revés. Antes la gente compraba 95 que es mejor; pero como ahora le pega en bolsillo todos compran 91” aseveró Torres.
El bombero de la estación de servicio La Paz, José Castillo, respalda el incremento de la gasolina. “Una cosa compensa la otra. Aquí llegaba gente se echaba gasolina y ni pagaba, pero no importaba porque no valía nada. Ahora les toca el bolsillo” aclaró.
Jackson Bello trabaja en la PDV de San Martín, también consideró pertinente el incremento. “Si es para la estabilidad del país y para controlar la escasez que hay en el país, está bien”, dijo. Mientras que Parada Zambrano deseó que el Presidente de la República cumpla su palabra “ojalá ese dinero vaya a las misiones sociales, a hospitales, escuelas, servicios públicos pues; con tal no vaya a para a sus bolsillos” sentenció.
Mientras esperaba que le llenaran su tanque en la PDV de Las Mercedes, un hombre de unos 25 años dijo “Ésta es una estrategia del Gobierno, si la gente sigue demandando la 91, va a desaparecer, y solo va a quedar la 95 que es la cara. Como todo lo que pasa en el país.”
Los bomberos comentaron que han hecho una labor pedagógica, pues hay personas que no están al tanto del incremento del precio del combustible. En La India, un motorizado reveló que llenaba el tanque con “dos luquitas”. !Espérate a que esta vaina explote”, sentenció. El hombre pagó Bs 60 y arrancó su moto, apenas Bs 8 quedaron de propina