Un cielo nublado y una tarde fresca arroparon este sábado 20 de febrero el comienzo de la concentración “Un grito por la libertad”, organizada por el partido Voluntad Popular y apoyada por la oposición. ¿El objetivo? exigir la libertad de los presos políticos y promover la aprobación de la ley de amnistía.
Una gran imagen tricolor del dirigente Leopoldo López de un lado y el nombre del resto de presos políticos del otro, enmarcaban la tarima ubicada al inicio de la Avenida Francisco de Miranda, en el Municipio Chacao, Caracas. Mientras, se caldeaban los ánimos de los asistentes, que esperaban escuchar a personalidades del espectáculo como Rawayana, la Movida Acústica Urbana, Apache, el vocalista de Caramelos de Cianuro, Asier Cazales, Víctor Muñoz o el dúo Chino y Nacho.
Este último mantuvo a los presentes en vilo. En plena concentración se conoció que el vocalista Miguel Ignacio Mendoza, mejor conocido con Nacho, permanecía retenido en el Saime del Aeropuerto Internacional de Maiquetía. Le habían indicado problemas con el pasaporte y no se sabía si podría llegar al evento. El secretario Ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática, Jesús “Chúo” Torrealba anunció que la concentración no se disolvería hasta que Nacho pudiese hacer su presentación.
Pero, previo al desfile de artistas, la tarima recibió a variedad de figuras que dejaron claro el mensaje de libertad para los encarcelados políticos y sus deseos por un cambio de Gobierno. “Maduro, renuncia”, era la petición de muchos de los voceros que lo gritaron en tarima, y posteriormente se replicó en el público que hacía coro. La vieja consigna: “Y va a caer, y va a caer, este gobierno va a caer”, se escuchó por primera vez de la voz tímida de un joven cerca de las 4:00 pm, pero se siguió repitiendo a lo largo del evento.
Usuales asistentes a este tipo de concentraciones como El señor de los papagayos, Rafael Araujo, no se perdieron la oportunidad para reiterar su fervor opositor. Rosalía, una hermana de la caridad, también compartió su mensaje para Venezuela. Luego de asegurar haber asistido a todas las convocatorias de oposición expresó: “Ya ellos tuvieron su oportunidad y la desaprovecharon”.
El diputado Richard Blanco, quien prefirió conversar con seguidores y ciudadanos antes de agruparse con otros políticos, aseguró que estos eventos sirven para dejar claro que el pueblo venezolano quiere la renuncia del presidente Nicolás Maduro. Asimismo se refirió a la presión que se está ejerciendo por la libertad de quienes se encuentran bajo arresto por causas políticas. “Yo estuve un año como preso político, me mataron a una hermana, a dos escoltas. Tengo razones suficientes para seguir luchando”, indicó.
Daniel Somaroo fue el encargado de conducir y presentar a las primeras personas que se dirigieron a los asistentes con mensajes de lucha y fortaleza. Los abogados del Foro Penal. Gonzalo Himiob y María Torres, aprovecharon para recordar sus hazañas para lograr la liberación de tantos detenidos y su lucha por los que faltan. Dijeron al público que la lucha continúa y les pidieron recordar a todos los que están tras las rejas. “El peor enemigo de un preso político es el olvido”, sentenció Himiob.
Los dirigentes estudiantiles, Hasler Iglesias, de la Universidad Central de Venezuela (UCV) y Ruth Castillo, de la Universidad Simón Bolívar (USB), también dieron palabras de aliento. Iglesias rememoró la muerte de su padre a manos del hampa hace 14 años y todo el camino recorrido que ha hecho con la oposición desde el 12 de febrero de 2014. Castillo, por su parte, hizo un paneo por los signos de la crisis que se percibe en supermercados, farmacias, escuelas y hospitales. “No es posible que tenga que decidir si desayuno o si compro una guía de estudio”, dijo.
Luego de su participación, fue el turno de Rosa Orozco, madre de Geraldin Moreno- fallecida en protestas- y Jhonny Montoya, hermano de Juancho Montoya, el primer caído del 12F. “Huy, se me erizan los pelos de solo recordarlo”, dijo una de las asistentes al escuchar a Orozco. Su mensaje se centró en el perdón. Montoya refirió que desde que inició el proceso judicial para buscar los culpables del asesinato de su hermano ha sido perseguido por el Gobierno.
El tiempo de Ramos Allup
Henry Ramos Allup, presidente de la Asamblea Nacional (AN), no perdió la oportunidad para dar uno de sus fuertes discursos. Acompañado de varios diputados de la bancada de la MUD tomó la palabra y reiteró que el parlamento buscará una salida democrática y constitucional para salir del Gobierno de Nicolás Maduro.
“Le hemos ofrecido salidas democráticas y constitucionales, nadie tiene derecho a someter a Venezuela a este dolor, a esta pesadilla. Por lo menos en un acto final de consideración a su pueblo por estos años de tragedia que renuncie”, pidió al jefe de Estado. También manifestó que no permitiría que las cárceles del país se sigan llenando de presos sin delitos.
A mitad de su discurso, el presentador bromeó con Ramos Allup indicándole que el tiempo se le estaba acabando, a lo que el presidente de la AN le recordó, como en aquel primer discurso frente al Parlamento en el que le indicó a la bancada oficialista: “El tiempo lo llevo yo”.
“Aquí, el tiempo también lo llevo yo”, dijo antes de continuar con su mensaje. Mencionó que pronto sería aprobada la Ley de Amnistía y Reconciliación Nacional y volvió a mencionar la existencia de grupos en las Fuerzas Armadas conspirando contra el Gobierno. “Hay tres grupos de las Fuerzas Armadas conspirando contra el gobierno y otros cuatro, dentro el oficialismo – uno encabezado por Francisco Arias Cárdenas y gobernadores militares -, que le están pidiendo la renuncia a Nicolás Maduro”, expuso.
Con sazón instrumental
Los músicos de Rawayana, la banda Movida Acústica Urbana y el hiphopero Apache se hicieron de la tarima y los presentes empezaron a disfrutar de las presentaciones musicales . Los alcaldes Ramón Muchacho, Delson Guarate y David Smolansky, los diputados Juan Andrés Mejía y Freddy Guevara también auparon a los presentes y en sus discursos rememoraron a los presos políticos.
Uno de los momentos más emotivos fue la participación de los familiares de los 75 presos políticos que en voz alta mencionaron sus nombres y sitios de reclusión y pidieron su libertad. El reconocido locutor, Luis Chataing y el humorista, Rafael Briceño, también hicieron eco del mensaje y pidieron por el futuro de Venezuela.
El vocalista de la banda Caramelos de Cianuro, Asier Cazalis se presentó en el evento y luego la esposa y la madre de Leopoldo López, Lilian Tintori y Antonieta Mendoza de López, respectivamente. Ambas precedieron al dúo más esperado de la noche, Chino y Nacho.
La efervescencia de los asistentes se dio una vez que los reconocidos artistas tomaron la pista. A mitad de su presentación, Nacho dirigió unas palabras en las que reiteró su deseo por el país. Explicó las dificultades que tuvo en el Saime de Maiquetía y refirió que a pesar de las adversidades estaba listo para la lucha por su país.
“Se ha demostrado que durante 17 años que este sistema político no sirve. Ahora quieren ir por el primer productor de alimentos, han dañado todo y quieren quitarle la comida al pueblo. Si lo que intentan es sembrar miedo entre nosotros tienen que buscar mentes fértiles para esas semillas porque aquí lo que sobra es gente valiente”, expresó el vocalista.
Los reconocidos artistas reiteraron su apoyo a Leopoldo López luciendo las camisas con su nombre y durante su presentación Tintori los acompañó. Una pequeña con tapabocas, que sufre de cáncer, se montó con los tres luego de su discurso.
“Mi Felicidad”, tema que Nacho canta junto a Víctor Muñoz fue la conclusión a “Un grito por la libertad”. Diputados, familiares, personalidades y cantantes, se despidieron de un público animado que rugió por la libertad y por un cambio. “Maduro, renuncia”, se escuchó en algunos que se retiraban en medio de unas calles sin nada de luz.
Fotos: Iván Reyes