Fiscalía impide liberación de feminicidas de Yusleidy Salcedo en Mérida

La organización defensora de los derechos de la mujer, 100% Estrógeno, informó que la Fiscalía puso en pausa la posible liberación de los seis hombres detenidos por la violación y asesinato de la adolescente Yusleidy Salcedo, que ocurrió en Mérida en el año 2016; luego de que un tribunal local los declarara inocentes.

La defensa de la familia de la joven se encuentra a la espera de la decisión de la Corte de Apelaciones, tribunal que dirá si acepta la decisión de la jueza u ordena un nuevo proceso, según detalló la organización a Efecto Cocuyo este sábado 15 de mayo.

Abogados relacionados con el caso comentaron que se han presentado varios «vicios» durante el proceso judicial; por ejemplo, cuando no se permitió la declaración de un testigo clave porque no se encontraba en el país. No le permitieron comunicarse a través de una videollamada.

Según relató la organización promotora de derechos humanos Promedehum, la joven Yusleidy Salcedo fue abusada y asesinada por ocho hombres, quienes luego manipularon la escena para que pareciera que la adolescente se había suicidado.

Tres años después del asesinato, refiere el diario Tal Cual y Prensa CICPC, todos los implicados fueron detenidos. La mayoría pertenecen a una misma familia. Julio (45), José Marcos (54), Junior (25) y Yohander (28), todos de apellido Santiago Santiago; Juan Carlos Volcanes Santiago (31), José Luis Becerra Villamizar (34), Víctor Vergara Paredes (45) y Jesús David Rodríguez (27), son los hombres señalados de haber violentado a la adolescente.

Amenazas

El 16 de diciembre de 2019 el tribunal ratificó la privativa de libertad para seis implicados. El 18 de enero de 2020, un tribunal de Mérida otorgó libertad plena a dos de los hombres involucrados, a Becerra Villamizar y Vergara Paredes. Quedaron libres de manera muy «dudosa», tras introducir una apelación a la decisión, según comentó la organización merideña.

Tras conocerse la decisión del tribunal local, continuó Promedehum, los familiares de los imputados festejaron y amenazaron a los allegados de la adolescente y a las defensoras de derechos humanos que prestaron apoyo en el caso. Los familiares de la joven reciben amenazas desde el año 2020.

En Venezuela hay decenas de organizaciones que defienden los derechos de las mujeres y pueden brindar asesoría para denunciar. La Embajada Británica en Caracas, Proyecto Mujeres y Mulier Venezuela hicieron un directorio de servicios disponibles para la atención de niños, niñas, adolescentes y mujeres en situaciones de violencia de género. Pueden acceder dando click aquí.