El consulado de España en Caracas informó este viernes que a partir del próximo 7 de junio se permitirán los viajes por turismo entre el país ibérico y Venezuela, no sin antes mantener un estricto control de bioseguridad y vacunación contra el COVID-19.
La legación diplomática informó que el permiso de viaje solo será aplicable para todas aquellas personas que tengan su plan de inmunización completo y con vacunas que hayan sido previamente autorizadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) o la Agencia Europea de Medicamentos (EMA en sus siglas en inglés).
➡️Desde el 7 de junio, los turistas podrán viajar a ?? desde ?? si tienen pauta completa de vacunación.
— Consulado General de España en Caracas (@ConsEspCaracas) May 21, 2021
➡️Los viajeros autorizados hasta ahora pueden viajar en las mismas condiciones (NO se piden vacunas, sí PCR).
➡️Para el resto, se mantiene la restricción de viaje desde ?? https://t.co/LQNvUHjUK6
Hasta el momento, la OMS incluyó a la lista de uso en emergencias para todos los países las vacunas de Pfizer-BioNTech, AstraZeneca, Johnson & Johnson, Moderna y Sinopharm. Se especula que en las próximas semanas sumará a Sinovac y a Sputnik V, pero todavía no lo ha hecho.
España, segundo destino turístico mundial antes de la pandemia, dejará entrar a partir del 7 de junio en su territorio a cualquier persona vacunada contra el covid-19 con fórmulas que fueron aprobadas por la OMS o EMA, venga del país que venga.
El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, hizo los anuncios durante su intervención en el acto organizado en la Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur) para presentar el certificado verde digital que facilitará la movilidad entre países de la Unión Europea (UE).
Esta decisión excluye, por ahora, a los venezolanos inmunizados con la vacuna rusa Sputnik V y la china Sinopharm.
A partir del lunes estará permitida la entrada de viajeros de países seguros no comunitarios, entre ellos Reino Unido. Además, desde el 7 de junio los turistas de países con los que no haya plena libertad de movimiento podrán venir a España si tienen pauta completa de vacunación. pic.twitter.com/aAS7FYgzzI
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) May 21, 2021
España y otros países
Asimismo, desde el lunes 24 de mayo, España permitirá también a Reino Unido arribar «sin restricciones y sin requisitos sanitarios», dijo Sánchez. Hasta ahora los británicos solo podían llegar a España en casos de máxima necesidad.
Aparte del Reino Unido, este levantamiento de restricciones de llegadas a España concierne a otros nueve países por fuera de la Unión Europea, cuyos residentes solo podían hasta ahora realizar viajes justificados por causa de fuerza mayor. En la lista figuran: China, Japón, Australia, Israel y Nueva Zelanda, pero no hay ningún país latinoamericano.
España permitirá acceso a los vacunados de cualquier país desde el 7 de junio
España, que en 2019 fue el segundo destino turístico mundial, espera atraer en 2021 a unos 45 millones de turistas extranjeros, la mitad que antes de la pandemia.
Las entradas de residentes de países de la Unión Europea no estuvieron nunca limitadas, aunque estos visitantes deben presentar un PCR negativo a partir de 6 años de edad.